Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. micol ; 10(1/2): 19-31, jul.-dic. 1995. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-173451

RESUMO

Mediante la incubación en agar agua, de trozos de corteza del tronco de 7 grupos de castaños (castanea sativa miller), en una localidad del norte de Italia, se aislaron 780 cepas de microhongos filamentosos repartidos en 78 taxa. Se consideraron diferentes variables, tales como: presencia (c/c) o ausencia de cancro (s/c), tipos de corteza y edad de los árboles. Los mayores aislamientos fueron en la corteza del tronco y de la base de los árboles viejos (67 porciento) y jóvenes (64,8 porciento) c/c. La cantidad de patógenos potenciales fue levemente mayor en la corteza del tronco de los árboles c/c. Las comunidades de deuteromycetes fueron las más representativas y dentro de estas los hyphomycetes dematiaceos, los más diversificados. Sólo el 10,5 porciento del total delos taxa se presentaron en todas las combinaciones estudiadas: Acremonium strictum, alternaria alternata, ceratocystis microspora, cryphonectia parasitica, penicilium spp., sporidesmium rubi y trichoderma spp. cryphonectria parasitica, ceratocystis microspora y ophiostoma stenocerans, mantienen con cr. parasitica una estrecha asociación ya sea en los árboles c/c como en los s/c, en todas las situaciones. Las más altas diversidades (shannon-Wieber) se observaron en árboles c/c y las mayores similitudes (jaccard) entre los árboles s/c, en corteza tronco y entre esta y la corteza base


Assuntos
Árvores/parasitologia , Fungos/isolamento & purificação , Técnicas In Vitro , Itália , Fungos Mitospóricos/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA