Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-468179

RESUMO

El objetivo del presente trabajo es reflexionar teóricamente acerca de la articulación de algunos hallazgos empíricos realizados en la investigación PS064. Se trabaja sobre la conceptualización de prácticas de cuidado, que implican aspectos valorables y también llevan implícitos estilos de participación. Se analizan las prácticas de cuidado a partir de los siguientes ejes: formas de nominación, manejo de la causalidad, instrumentos de registro, lógica de la resolución, contexto histórico de producción.El marco teórico incluye desarrollos de la etnografía educativa (Rockwell), de la Psicología Cultural (Cole) la teoría de los sistemas de actividad (Engestrõm) y desarrollos piagetianos y vigostkianos. Se incluyen conceptualizaciones del sociólogo alemán Norbert Elías.


Assuntos
Humanos , Atenção à Saúde
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-715044

RESUMO

El propósito de este reporte es el de presentar algunas cuestiones epidemiológicas relacionadas con las condiciones de producción de los actos de salud en los contextos actuales de hegemonía neoliberal. Los escenarios en donde se ha desarrollado nuestra actividad investigativa son las instituciones públicas del primer y segundo nivel de atención de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Desde una hermenéutica del discurso y de las prácticas, analizamos los atravesamientos macro y micro politicos y las implicancias en las instituciones, en los colectivos de trabajo y en las subjetividades. La fragmentación de la dolencia, entre el sujeto y el contexto constituyen defensas encubridoras para enfrentar los efectos de la inequidad y del declive de los sistemas de protección social. La vulnerabilidad de los trabajadores de la salud, a nivel corporal y/o psíquico plantea un desafío para las políticas de salud.


Assuntos
Humanos , Esgotamento Profissional/psicologia , Hospitais Públicos , Saúde Pública , Argentina/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA