Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. Hosp. Niños B.Aires ; 23(94): 88-91, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-11690

RESUMO

Desde el ano 1969 se reconocen las disfunciones vesicouretroesfinterianas no neurologicas, como causa de infeccion urinaria.En el presente trabajo se analizaron, con metodologia urodinamica, 100 pacientes con infeccion urinaria recidivante y sin lesion anatomica radiologica. Se encontraron 27 pacientes con alteracion urodinamica transitoria. Los patrones encontrados fueron: I) retencion aguda de orina; II) estenosis funcional; III) patron intermitente y IV) tubulizacion de trigono. En los grupos II y III el tiempo de persistencia de la disfuncion fue entre 1 y 8 meses. En la poblacion con infeccion urinaria se detectan, por medios convencionales, pacientes portadores de alteraciones anatomicas. Un grupo mayor no demuestra anormalidad, encontrando en algunos de estos casos trastornos funcionales. Si bien se contrato su transitoriedad, esos trastornos tienen suficiente jerarquia para engendrar nuevas infecciones urinarias.Sobre los 27 pacientes se encontro que un 76% prolongo los patrones urodinamicos alterados durante tres meses. Se sugiere extender el tratamiento antibacteriano durante este periodo, luego del cual creemos indicado el uso de miorrelajantes


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Infecções Urinárias , Urodinâmica , Recidiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA