Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 17(4): 352-356, mar. 2010. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-583672

RESUMO

En un estudio de prevención primaria de la enfermedad coronaria (EC), 164 varones con factores de riesgo (FR) al inicio del ensayo (1975 a 1979) se evaluaron durante el período comprendido entre 1996 y 2002 mediante un mapeo de superficie corporal (MSC). Los resultados se dividieron en dos grupos, uno con 71 varones (43.3%) con buen pronóstico (MSC normal y síndrome X) y el otro grupo con 93 sujetos (56.7%) con pronóstico desfavorable (MSC avanzado con EC moderada). Esta división hizo posible el análisis estadístico, ya que de otro modo los grupos hubieran resultado pequeños. En el análisis univariado, entre los fumadores se observó un efecto significativo del patrón de MSC sobre la EC, en comparación con los no fumadores (p = 0.002). La hipertensión sistólica (HTS) y el colesterol total no influyeron significativamente sobre el MSC. En el análisis multivariado, la probabilidad de que los fumadores presentaran un patrón de EC en el MSC fue 2.6 veces mayor en comparación con los no fumadores (p = 0.007). Los resultados del MSC se relacionaron parcialmente con la HTS (p = 0.074). Las probabilidades fueron 1.9 veces mayores en los varones con HTS > 140 mm Hg en comparación con los sujetos con presión arterial sistólica normal. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas para el colesterol total. Los motivos de estos resultados se discuten en relación con los datos del estudio a largo plazo. Se comparan los resultados del MSC con los obtenidos en 2 pequeños ensayos sobre angina de pecho (AP) en los cuales se utilizaron electrocardiogramas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Doença das Coronárias/diagnóstico , Doença das Coronárias/prevenção & controle , Mapeamento Potencial de Superfície Corporal/instrumentação , Mapeamento Potencial de Superfície Corporal/métodos , Mapeamento Potencial de Superfície Corporal , Prevenção Primária/instrumentação , Prevenção Primária/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA