Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 88(5/6): 214-219, mayo 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424346

RESUMO

Antecedentes: El trauma o lesiones por causas extremas constituyen la primera causa de muerte en Argentina entre el primer año de vida y los 44. Objetivo: presentar la experiencia obtenida en la aplicación y desarrollo en Rafaela del Proyecto Intersocietario de Trauma (PIT) y su impacto en la comunidad. Diseño: Método operativo de investigación epidemiológico con transferencia de estrategias basadas en el análisis de circunatancias de ocurrencia. Lugar: Ciudad de Rafaela, Provincia de Santa Fé, Argentina. Población: 3040 víctimas politraumatizadas internadas en las instituciones médicas de Rafaela. Método: Incorporación y análisis de datos de pacientes, adultos y niños politraumatizados incorporados a un sistema de información durante el periodo octubre 1996-septiembre 1997. Elaboración de estrategias de prevención primaria basadas en el informe epidemiológico. Resultados: Promedio de edad 21,8 años (amplitud 0 a 98 años). El 73,4 por ciento de las víctimas tenia menos de 30 años de edad. Género: 65,2 por ciento fueron varones. De acuerdo a la Clasificación Internacional C10, las lesiones no intencionales representan el 95 por ciento del total. El 60 por ciento de los lesionados correspondieron a lesiones por "Otras causas externas de morbilidad y mortalidad" y dentro de éstas las caídas representaron el 43,3 por ciento. Los "Accidentes de Transporte" generaron el 35,6 por ciento de las lesiones. Las víctimas fallecidas por accidentes vehículares fueron 16 durante el año 1998, 13 en 1999, 12 en 2000, 13 en 2001, 6 en 2002 y 7 durante 2003. El número de internaciones de niños con lesiones por quemaduras fue de 68 durante el periodo 1993-1997 y de 50 para el período 1998-2001. Comentarios: El Proyecto Intersocietarios de Trauma (P.I.T.) en Rafaela, desarrolló un plan para la transferencia de conocimiento de las entidades científicas, mediante un proceso de autogestión comunitaria, destinado a generar programas de prevención primaria en lesiones de causa externas. La comunidad de Rafaela eligió realizar acciones de prevención sobre los accidentes de tránsito, tanto niños como en adultos. La detección del problema relacionado al aumento progresivo del número de niños internados por quemaduras generó medidas de prevención relacionadas con este tema. Los resultados obtenidos son muy estimulantes ya que se observó la franca disminución del número de accidentes...


Assuntos
Adulto , Masculino , Humanos , Feminino , Lactente , Criança , Adolescente , Pessoa de Meia-Idade , Acidentes de Trânsito/estatística & dados numéricos , Traumatismo Múltiplo/epidemiologia , Argentina , Acidentes de Trânsito/mortalidade , Acidentes de Trânsito/prevenção & controle , Estudos Epidemiológicos , Planos e Programas de Saúde , Traumatismo Múltiplo/mortalidade , Traumatismo Múltiplo/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA