Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Neumol. pediátr ; 3(supl): 13-17, 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-588390

RESUMO

En el tratamiento de los pacientes con insuficiencia respiratoria crónica, ya sea esta por una condición progresiva o estable, se ha incorporado en los últimos años la Ventilación Mecánica no Invasiva (VNI) como una alternativa eficiente en el manejo domiciliario. Su uso protocolizado ha logrado mejorarla evolución y sobrevida de estos pacientes, disminuyendo la morbilidad relacionada a exacerbaciones y mejorando la calidad de vida del paciente y su familia. Esto ha requerido establecer criterios estrictos de selección y revisar las contraindicaciones según consideraciones técnicas y éticas. Estas decisiones tienen implicancias económicas, tecnológicas y en la organización de una red de apoyo en que participe en forma fluida todo el equipo de salud. Se mencionan las recomendaciones existentes parainiciar la VNI y los criterios de selección considerados en el Programa Chileno de Asistencia Ventilatoria no Invasiva en Domicilio.


Assuntos
Humanos , Criança , Insuficiência Respiratória/terapia , Respiração Artificial/métodos , Testes Respiratórios , Doença Crônica , Doenças Neuromusculares/fisiopatologia , Serviços de Assistência Domiciliar , Insuficiência Respiratória/etiologia , Insuficiência Respiratória/fisiopatologia , Seleção de Pacientes , Respiração Artificial
2.
Neumol. pediátr ; 1(2): 82-84, 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-497920

RESUMO

Algunos pacientes con asma no controlan sus síntomas respiratorios pesar del uso de corticoides inhalados con dosis mayores o iguales a 600 microgramos de Budesonida o su equivalente. En ellos se plantean interesantes preguntas que exigen repuestas concretas y rápidas. Siempre debe evaluarse la influencia del ambiente y la adherencia al tratamiento. Algunos factores genéticos raros, puedenasociarse a una pobre respuesta. Existen patrones inflamatorios celulares que su reconocimiento permite el inicio de terapias específicas; sin embargo lo primero es confirmar y asegurar el diagnóstico correcto.


Assuntos
Humanos , Criança , Asma/diagnóstico , Asma/tratamento farmacológico , Asma/psicologia , Corticosteroides/uso terapêutico , Resistência a Medicamentos , Obstrução das Vias Respiratórias/complicações , Cooperação do Paciente , Sons Respiratórios/etiologia
3.
Pediatr. día ; 19(5): 71-73, nov.-dic. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390460

RESUMO

Los efectos sistemicos potenciales de los corticoides inhalados son motivo de preocupación y se han hecho esfuerzos en producir esteroides inhalatorios (EL) que tengan el menor efecto sistemico con el mejor efecto antinflamatorio. Datos al respecto estan empezando a parecer pero aún falta investigación para poder sacar conclusiones seguras, sobretodo en lo que se refiere a los niños menores de 3 años.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Corticosteroides/efeitos adversos , Corticosteroides/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA