Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. argent. cardiol ; 65(1): 57-60, ene.-feb. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-224502

RESUMO

Recientemente se ha encontrado una vinculación estrecha entre el proceso inflamatorio y la presencia de inmunocomplejos circulantes correspondientes a Chlamydia pneumoniae en los pacientes con complicaciones isquémicas en la fase hospitalaria. Decidimos estudiar los antígenos HLA clase I y los alelos de los genes HLA DR B1-B3-B4-B5 relacionados con la generación y regulación de la respuesta inflamatoria e inmune,presentes en la células vinculadas con el proceso aterogénico. Se halló una frecuencia de aparición elevada con un coeficiente de correlación positivo de los HLA A 31 (coeficiente de correlación: 0,39, p= 0,01) y HLA DR B4 (coeficiente de correlación: 0,34, p= 0,02) en los pacientes con mala evolución intrahospitalaria. Estos resultados preliminares sugieren que el sistema HLA estaría implicado en la modulación de la respuesta inflamatoria de los síndromes coronarios agudos


Assuntos
Humanos , Angina Instável , Antígenos HLA , Isquemia/complicações , Infecções , Inflamação
2.
Rev. argent. cardiol ; 64(2): 179-86, mar.-abr. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194111

RESUMO

El síndrome de bajo gasto cardíaco constituye una de las complicaciones más importantes de la cirugía coronaria. Se incluyeron prospectivamente 1293 pacientes a quienes se les efectuó cirugía de revascularización miocárdica. Se cuantificaron los predictores independientes de bajo gasto cardíaco mediante los odds ratios analizados con una ecuación de regresión logística. La incidencia de bajo gasto cardíaco fue de 17,1 por ciento y su mortalidad de 44,6 por ciento. Se asociaron al bajo gasto cardíaco el sexo femenino, la edad avanzada (ò 70 años), la angina inestable y una función ventricular con deterioro moderado o severo. El bajo gasto cardíaco en el posoperatorio presentó: 1) una incidencia del 17,1 por ciento y 2) una mortalidad del 44,6 por ciento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Argentina , Baixo Débito Cardíaco/etiologia , Baixo Débito Cardíaco/mortalidade , Estudos Multicêntricos como Assunto , Revascularização Miocárdica , Cirurgia Torácica , Cirurgia Torácica/mortalidade , Análise Multivariada
3.
Rev. argent. cardiol ; 64(1): 79-90, ene.-feb. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194123

RESUMO

Se analizaron los datos de 1293 pacientes sometidos a cirugía coronaria con circulación extracorpórea entre octubre de 1992 y setiembre de 1993 en 41 centros asistenciales de nuestro país. A través de un análisis multivariado, se identificaron los predictores independientes de muerte hospitalaria y se elaboraron dos métodos capaces de estimar la mortalidad intrahospitalaria: un modelo matemático y un score de riesgo. Ambos son sencillos de aplicar y útiles a la hora de evaluar la calidad de la cirugía coronaria y los cuidados en recuperación cardiovascular


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Circulação Extracorpórea , Isquemia Miocárdica/cirurgia , Estudos Multicêntricos como Assunto/mortalidade , Cirurgia Torácica , Análise Multivariada , Argentina/epidemiologia , Previsões , Complicações Pós-Operatórias , Razão de Chances , Risco
4.
Rev. argent. cardiol ; 64(1): 91-100, ene.-feb. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194124

RESUMO

Las variables que interactúan en el sector salud son de naturaleza disímil y compleja; esto exige desarrollar métodos que permitan hacer más racional su administración. Antes de desarrollar cualquier tipo de deducción se hace necesaria la descripción epidemiológica. Con esta última finalidad se analizó la evolución de 1293 pacientes sometidos a cirugía coronaria en 41 centros cardioquirúrgicos de la Argentina, entre octubre de 1992 y setiembre de 1993. A través de un análisis multivariado se identificaron los predictores independientes de muerte hospitalaria


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Circulação Extracorpórea , Estudos Multicêntricos como Assunto/mortalidade , Cirurgia Torácica/mortalidade , Análise Multivariada , Argentina/epidemiologia , Previsões , Complicações Pós-Operatórias , Razão de Chances
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA