Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. microbiol ; 35(1): 49-53, ene.-mar. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-356649

RESUMO

Se evaluaron diferentes métodos para la identificación de rutina de levaduras de importancia médica. Se estudiaron 150 aislamientos provenientes de muestras clínicas: 25 C.albicans, 25 C.tropicales, 25 C.glabrata, 25 C.parapsilosis, 8 C.guiliermondii, 11 C.krusei y 31 Cryptococcus neoformans, con las tarjetas Yeast Biochemical Card bioMerieux Vitek (YBC), CHROMagar Candida (CHR) y la asociación de ambas técnicas con el Agar Morfología (AM). El método de referencia fue API 20C, formación de tubo germinativo, AM, agar urea Christensen y agar semilla girasol. YBC identificó 135 (90 por ciento) levaduras. La sensibilidad (S) y especificidad (E) fue: 92-98 por ciento para C.albicans y C.tropicalis; 84-99 por ciento para C.parapsilosis; 100-99 por ciento para C.glabrata; 91-100 por ciento para C.krusei; 63-98 por ciento para C.guilliermondii y 90-99 por ciento para Cryptococcus neoformans, respectivamente. CHR identificó correctamente el 100 por ciento de C.albicans, el 92 por ciento de C.tropicalis y el 91 por ciento de C.krusei. Ambos métodos combinados con AM alcanzan un 100 por ciento de S.y E. YBC fue apropiado para la identificación de levaduras aisladas de muestras clínicas. CHR fue efectivo y fácil de usar para la identificación de C.albicans, C.tropicalis y C.krusei. Se recomienda utilizar el AM con ambos métodos.


Assuntos
Ágar , Candida , Leveduras , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA