Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Investig. psicol ; 12(3): 25-41, nov. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-504879

RESUMO

El artículo plantea un recorrido por diversas instancias de la investigación. Se puede dividir el escrito en tres partes: Orígenes – Investigación propiamente dicha – Propuestas. Entre los orígenes se encuentra el contexto político, social, económico e institucional caracterizado por un proceso de reconstrucción. El Estado Nacional [2003] recupera su rol y define nuevas políticas de inclusión social que, en lo previsional, son asumidas por la ANSES. Esto implicó afrontar un gran aumento de actividad con el mismo recurso humano. La investigación, llevada a cabo entre marzo de 2004 y diciembre de 2005, permite efectuar un correlato entre nivel de estrés, nivel de Burnout y los hábitos y costumbres asociados a ellos. Se arriba a la conclusión de que la mitad de la población encuestada presenta síntomas de estrés psicosociolaboral y su consecuente Burnout, en un nivel medio con tendencia alto. A partir de los resultados obtenidos se desarrollan diferentes propuestas con el horizonte puesto en un cambio cultural institucional, a saber: Métodos alternativos de resolución de conflictos: Técnica del darse cuenta®, Estrategias de Afrontamiento y Mediación; Elaboración de Anteproyecto de Ley sobre la Prevención de los Riesgos Psicosociales del Trabajo, Estrés y Violencia Laboral; Programa de Asistencia al Empleado [PAE].


Assuntos
Humanos , Esgotamento Profissional , Previdência Social , Argentina , Riscos Ocupacionais
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-715050

RESUMO

Esta investigación se inscribe en un convenio entre el Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (G.C.B.A.) y la IIº Cátedra de Salud Pública/Salud Mental. Facultad de Psicología-UBA. Como objetivo general, se propuso realizar un relevamiento de recursos de salud, que sirva como insumo para las instituciones involucradas, destinado a afianzar la atención integral de la salud en la infancia, y contribuir al acceso gratuito, universal e igualitario. Se trata de un estudio exploratorio-descriptivo desarrollado en la Ciudad de Buenos Aires. Se trabajó en dos zonas geográficas seleccionadas: Palermo y Boca/Barracas. Como unidades de análisis se seleccionaron instituciones en base a tres criterios: 1-Pertenecer al Sector Público Estatal o la Sociedad Civil, 2-Desarrollar prácticas relacionadas a salud, 3-Implementar acciones en el campo de la infancia. Se presentan los resultados obtenidos del procesamiento de datos cuanti-cualitativos, recolectados durante tres cuatrimestres en base al cuestionario diseñado.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Criança , Assistência Integral à Saúde , Defesa da Criança e do Adolescente/psicologia , Argentina , Satisfação do Paciente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA