Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. argent. dermatol ; 75(3): 105-8, jul.-set. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-139691

RESUMO

Se relatan cinco casos de sarcoma de Kaposi Sida en pacientes de sexo femenino. Se destaca que todas tuvieron lesiones en las mucosas accesibles; que dichas lesiones a veces precedieron a las cutaneas, que en ningno de los casos el contagio de Sida fue transfusional o por inyeccion de productos de sangre, y que en la mayoria de los casos el sarcoma de Kaposi aparece cuando el deterioro inmunologico ya es muy marcado, preanunciando un rapido desenlace fatal. Esto ultimo, en contraste con lo que sucede en el sexo masculino


Assuntos
Sarcoma de Kaposi/complicações , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/etiologia
3.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 78(2): 74-7, 1990 Apr-Jun.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1170145

RESUMO

The prevalence of grooved tongue, geographic tongue, and ankyloglossia, was investigated in 660 children, 3 to 13 years old, which attended the Out patient Clinic of the University Hospital of Buenos Aires for unrelated complaints. The figures obtained are at variance--by far--from those published by other people engaged in the same line of research. Probably, further studies with a much larger amount of patients are called for.

4.
Rev. argent. dermatol ; 70(1): 31-6, ene.-mar. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102154

RESUMO

Se comunica el caso de una familia en la cual tres miembros están afectados de Incocntinentia Pigmenti. El Prospositus - cuya enfermedad se debe aparentemente a una mutación - fue seguindo por uno de los autores durante 30 años, de manera que el estudio abarca en realidad tres generaciones


Assuntos
Lactente , Criança , Adulto , Humanos , Feminino , Seguimentos , Incontinência Pigmentar/genética , Translocação Genética , Cromossomo X
5.
Rev. argent. dermatol ; 69(4): 270-5, oct.-dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-75259

RESUMO

Se comunican 3 nuevos casos - madre y dos hijos - de Nevo Esponja Blanco (N.E.B.); Se confirma ampliamente el hallazgo de Witkop y Gorlin en el sentido de que existen unas peculiares condensaciones en el citoplasma de las células exofoliadas de la zona afectada. Se comunica la existencia de distintos tipos de tales condensaciones de acuerdo a su topografía y su afinidad tintorial; Se comunica el hallazgo de las mismas condensaciones en zonas clínicamente normales de la boca y de los genitales en los apcientes, lo que podría implicar un trastorno generalizado en la maduración de los epitelios accesibles; Se formula una hipótesis sobre la posible naturaleza de las condensaciones


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Mucosa Bucal/patologia , Neoplasias Bucais/diagnóstico , Nevo/diagnóstico , Citodiagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Nevo/patologia
6.
Rev. argent. dermatol ; 68(5): 335-40, oct.-dic. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48272

RESUMO

El objetivo del presente estudio fue evaluar la información que el Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) puede aportar para el pronóstico del precáncer bucal. Se seleccionaron 20 pacientes: 11 leucoplasias, 6 con liquen bucal, y 3 carcinomas espinocelulares. Todas las lesiones estaban localizadas en mucosa bucal. Para control se tomó una muestra de mucosa homóloga clínicamente normal. Se efectuó el estudio con microscopía óptica y MEB. La muestra normal mostró un patrón de superficie regular, espacios intercelulares "scanning-positivos", microarrugas con distribución y grosor uniformes. La diferencia fundamental con los carcinomas fue la presencia de anisocitosis, filipodias, ampollas y microarrugas desorganizadas. Las leucoplasias mostraron tendencia a microarrugas engrosadas, discontínuas y paralelas. En el liquen atípico se observó anisocitosis, microarrugas desorganizadas, en algunos sectores microvellosidades y formas ampollares. Los cambios en la membrana citoplasmática de las células neoplásicas son muy bien observados en MEB dada su profundidad de campo y resolución. La presencia de filipodias, microvellosidades y ampollas indicarían la transformación de una célula normal en neoplasica


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Microscopia Eletrônica de Varredura , Neoplasias Bucais/ultraestrutura , Lesões Pré-Cancerosas/ultraestrutura
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA