Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 69(604): 567-570, oct.-dic. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-762543

RESUMO

El prolapso urogenital es el descenso de los órganos pélvicos más allá  de su posición habitual. Esta patología es más prevalente entre mujeres de edad avanzada, postmenopaúsicas y multíparas. Una sexta parte de las pacientes que poseen prolapso urogenital, esencialmente el prolapso uterino, pueden tener cierto grado de hidronefrosis debido principalmente a compresión distal de los uréteres, siendo infrecuente la presencia de hidronefrosis no es tratada de forma oportuna puede progresar al desarrollo de una insuficiencia renal aguda y por consiguiente a una insuficiencia renal crónica. La hidronefrosis es la complicación más grave del prolapso urogenital, por lo general se corrige mediante la intervención quirúrgica del prolapso urogenital y se revierte espontáneamente en la mayoría de los casos. Es necesario un diagnóstico y tratamiento oportuno para evitar complicaciones mayores a las pacientes.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Prolapso Uterino , Hidronefrose
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA