Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Alfredt Cassab, Julio R; Noireau, Francois; Guillen, Germán. La enfermedad de chagas en Bolivia: conocimientos científicos al inicio del programa de control (1998-2002). La Paz, OPS/OMS. IBBA, 1999. p.139-149.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-527386

RESUMO

Entre más de 100 especies de triatominae (hemiptera: ruduviidae) descritas en el Nuevo Mundo, triatoma sordida es considerada de significancia epidemiológica como vector de trypanosoma cruzi por su amplia área de distribución y su tendencia para invadir ambientes domésticos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Triatoma , Trypanosoma cruzi , Bolívia
2.
In. Alfredt Cassab, Julio R; Noireau, Francois; Guillen, Germán. La enfermedad de chagas en Bolivia: conocimientos científicos al inicio del programa de control (1998-2002). La Paz, OPS/OMS. IBBA, 1999. p.201-208.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-527390

RESUMO

El conocimiento de las enfermedades por transmisión vectorial se basa en varios aspectos de los cuales la variabilidad genética de los organismos puede jugar un papel preponderante en la epidemiología.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Trypanosoma cruzi , Bolívia
3.
In. Alfredt Cassab, Julio R; Noireau, Francois; Guillen, Germán. La enfermedad de chagas en Bolivia: conocimientos científicos al inicio del programa de control (1998-2002). La Paz, OPS/OMS. IBBA, 1999. p.209-215, mapas.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-527391

RESUMO

El análisis de la repartición geográfica de los clones de T. cruzi en base a una revisión bibliografía general se dificulta por falta de normalización de las técnicas, por estudios con némeros reducidos de loci, por la ausencia de análisis filogenéticos en muchos trabajos y la falta del uso de las mismas cepas de referencias.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Trypanosoma cruzi , Bolívia
4.
In. Alfredt Cassab, Julio R; Noireau, Francois; Guillen, Germán. La enfermedad de chagas en Bolivia: conocimientos científicos al inicio del programa de control (1998-2002). La Paz, OPS/OMS. IBBA, 1999. p.217-225, tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-527392

RESUMO

Actualmente, la caracterización genética de las cepas de Trypanosoma cruzi consiste en el análisis isoenzimático o análisis del ADN del genoma e implica el aislamiento y cultivo masivo de cada cepa.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fezes , Triatoma , Bolívia
5.
In. Alfredt Cassab, Julio R; Noireau, Francois; Guillen, Germán. La enfermedad de chagas en Bolivia: conocimientos científicos al inicio del programa de control (1998-2002). La Paz, OPS/OMS. IBBA, 1999. p.227-233.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-527393

RESUMO

Triatoma infestans es el vector principal de la enfermedad de Chagas en Bolivia y, excepto algunos focos silvestres de esta especie descrito en el departamento de Cochabamba, existen hasta ahora pocos estudios de las otras especies silvestres.


Assuntos
Humanos , Trypanosoma cruzi , Bolívia
6.
In. Alfredt Cassab, Julio R; Noireau, Francois; Guillen, Germán. La enfermedad de chagas en Bolivia: conocimientos científicos al inicio del programa de control (1998-2002). La Paz, OPS/OMS. IBBA, 1999. p.235-240, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-527394

RESUMO

Las cepas que infectan a los huéspedes vectores y mamíferos son poblaciones heterogéneas compuestas de varios clones de T. cruzi; la caracterización genética clásica de las cepas de T. cruzi (electriforesis de isoenzimas, análisis del ADN) requiere cantidades importantes de parásitos y necesita el aislamiento y el cultivo masivo de las cepas.


Assuntos
Humanos , Trypanosoma cruzi , Bolívia
7.
In. Alfredt Cassab, Julio R; Noireau, Francois; Guillen, Germán. La enfermedad de chagas en Bolivia: conocimientos científicos al inicio del programa de control (1998-2002). La Paz, OPS/OMS. IBBA, 1999. p.241-247, tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-527395

RESUMO

Los clones de trypanosoma cruzi exhiben una gran heterogeneidad biológica y se propuso que sus propiedades biológicas puedan estar relacionadas a su contitución genética.


Assuntos
Humanos , Trypanosoma cruzi , Bolívia
9.
Biol. Res ; 26(1/2): 27-33, 1993. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-228611

RESUMO

A genetic analysis of a set of Trypanosoma cruzi and Trypanosoma rangeli stocks was performed by two combined approaches, namely multilocus enzyme electrophoresis (MLEE) and labeling by DNA probes. A considerable genetic variability was evidenced within each of the two species. Since the upper level of resolution of the isoenzyme method was reached, it was impossible to draw any definite discrimination between the two species by usual clustering methods. Nevertheless, two markers appeared as species-specific, namely the malic enzyme, and a probe that hybridizes highly-repeated sequences of T. cruzi


Assuntos
Animais , Cães , Humanos , Genética Populacional , Trypanosoma/genética , Sequência de Bases , Sondas de DNA , DNA de Protozoário/genética , Eletroforese/métodos , Genótipo , Isoenzimas/análise , Dados de Sequência Molecular , Hibridização de Ácido Nucleico , Trypanosoma cruzi/classificação , Trypanosoma cruzi/genética , Trypanosoma/classificação , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA