Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Neuroeje ; 19(2): 32-37, ago. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432737

RESUMO

El Síndrome de Rasmussen es una enfermedad neurológica poco frecuente que inicia en la infancia pero puede progresar hasta la edad adulta. Se caracteriza por la presencia de epilepsia parcial continua y el desarrollo de epilepsia refractoria, datos relevantes en la explotación clínica, alteraciones en los estudios de neuroimágenes especialmente en la resonancia magnética y hallazgos histopatológicos característicos en la biopsia cerebral. Se ha relacionado esta entidad con un episodio previo de encefalitis que predispone a ua reacción inmunológica contra algunos componentes del encéfalo, lo cual lleva a un atrofia de un sólo hemisterio cerebral. Actualmente el tratamiento más efectivo en controlar las crisis convulsivas es la hemisferectomía, aunque algunos pacientes pueden tener mejoría transitoria con el uso de inmunoglobulina intravenosa .Se reporta el caso de una paciente quien reúne los criterios clínicos y radiológicos que hacen suponer sufre de esta enfermedad. Al momento de terminar de redactar este artículo está recibiendo dosis semanales de inmunoglobulina intravenosa para valorar respuesta clínica a la misma. Ante eventual falla terapéutica será sometida a una hemisferectomía de la cual una vez realizado el análisis histopatológico será reportado el caso. Palabras Claves : Síndrome de Rasmussen - Epilepsia Parcial Continua -Epilepsia Refractoria -Hemisferectomía-Inmunoglobulina intravenosa-Resonancia Magnética.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Anticonvulsivantes , Encefalite , Epilepsia Parcial Contínua , Imunoglobulinas , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA