Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. chil. radiol ; 9(4): 187-193, 2003. ilus, graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-435665

RESUMO

Objetivos. Analizar los criterios tomográficos clásicos de Balthazar y el índice de severidad (Balthazar clásico más necrosis), en pancreatitis aguda, como factores predictivos del desarrollo de complicaciones y tiempo de hospitalización en nuestra experiencia. Material y método. Estudio retrospectivo en 61 pacientes con diagnóstico clínico de Pancreatitis aguda a quienes se les realizó TC abdominal con contraste endovenoso. Estas exploraciones se analizaron según los criterios de Balthazar, grado de necrosis pancreática e índice de severidad en TC. Posteriormente se realizó una correlación con la presencia de complicaciones y tiempo de hospitalización. Resultado. Los hallazgos fueron similares a otros estudios en la predicción de complicaciones y tiempo de estadía hospitalaria, pero en nuestra serie hubo menos días promedio de hospitalización y no tuvimos mortalidad. Conclusión. El factor de necrosis pancreática y el índice de severidad en el estudio tomográfico mejora la evaluación pronóstica de la pancreatitis aguda.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Pancreatite , Índice de Gravidade de Doença , Tomografia Computadorizada por Raios X , Doença Aguda , Tempo de Internação , Necrose , Prognóstico , Pâncreas/patologia , Pancreatite/complicações , Pancreatite/etiologia , Estudos Retrospectivos
2.
Rev. chil. cir ; 49(6): 633-40, dic. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210421

RESUMO

El tracto gastrointestinal es el sitio más frecuente de manifestación extraganglionar del linfoma no Hodgkin. Analizamos 18 pacientes consecutivos con linfoma gastrointestinal (8 del sexo masculino y 10 del femenino) tratados en nuestro Servicio entre los años 1983 y 1996. El promedio de edad fue de 56,4 años. Hubo 2 casos de linfoma de Hodgkin. El dolor abdominal y la baja de peso fueron los síntomas más importantes y el tumor no fue palpable en la mayoría de los casos. La endoscopia digestiva alta fue anormal, aunque no diagnostica, en el 62,5 por ciento de los casos. La localización primaria del tumor fue: 9 en el estómago, 7 en el intestino delgado, 1 en el ciego y 1 en el duodeno. De acuerdo a la Working Formulation, 8 de los 16 linfomas no Hodgkin fueron de bajo grado de malignidad. Los pacientes fueron estadiados de acuerdo al sistema de Ann Arbor modificado por Musshoff. Seis pacientes estaban en estadio IE, 8 en IIE1, 1 en lIE2 y 3 en estadio IVE. Se practicó resección quirúrgica en todos los pacientes. Siete pacientes que fueron considerados de alto riesgo recibieron poliquimioterapia postoperatoria. La sobrevida actuarial a los 5 años fue de 43,8 por ciento. Pensamos que la resección tumoral es el mejor tratamiento primario del tumor en pacientes en estadio IE y que éstos no necesitan terapia posterior


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Gastrointestinais/diagnóstico , Linfoma não Hodgkin/diagnóstico , Intervalo Livre de Doença , Quimioterapia Combinada , Neoplasias Gastrointestinais/tratamento farmacológico , Neoplasias Gastrointestinais/cirurgia , Linfoma não Hodgkin/tratamento farmacológico , Linfoma não Hodgkin/cirurgia , Estudos Retrospectivos , Sinais e Sintomas
3.
Rev. chil. cir ; 49(4): 389-95, ago. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207081

RESUMO

Los tumores musculares del tracto gastrointestinal no son frecuentes. Estos tumores pueden afectar desde el esófago hasta el recto, siendo el estómago el que presenta mayor incidencia. Se estudian 19 pacientes con tumores musculares gastrointestinales intervenidos quirúrgicamente en el período 1979-1996; 9 pacientes eran del sexo femenino y 10 del masculino. El promedio de edad al momento del diagnóstico fue de 58,5 años (rango de 37 a 82 años). En 9 casos el tumor estaba localizado en el estómago (47,4 por ciento), 4 en el dudeno (21 por ciento), 4 en el yeyuno (21 por ciento), 1 en el íleon (5,3 por ciento) y 1 en el colon (5,3 por ciento). De estos tumores, el 57,9 por ciento correspondían a leiomiomas y el 41,1 por ciento a leiomiosarcomas. El síntoma más frecuente en los tumores gástricos fue la hemorragia digestiva, en cambio en las lesiones intestinales el síntoma predominante fue el dolor abdominal. Sólo siete pacientes fueron correctamente diagnosticados en el preoperatorio. Se efectó resección quirúrgica del tumor en el 89,5 por ciento de los enfermos. Se analizan el cuadro clínico, hallazgos anatomopatológicos, tratamiento y pronóstico. El tamaño tumoral y la actividad mitótica son los parámetros más importantes como índices pronósticos. La cirugía resectiva del tumor es el único tratamiento efectivo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Gastrointestinais/cirurgia , Leiomioma/cirurgia , Leiomiossarcoma/cirurgia , Neoplasias de Tecido Muscular/cirurgia , Gastrectomia , Laparotomia
4.
Rev. chil. cir ; 48(3): 257-61, jun. 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-175038

RESUMO

Presentamos un estudio retrospectivo de 19 casos de cáncer gástrico precoz intervenidos en nuestro servicio en un período de 11 años. El síntoma más frecuente fue el dolor epigástrico que se presentó en el 82,3 por ciento de los casos y sólo en 11,8 por ciento eran asintomáticos. El diagnóstico se hizo por endosopia-biopsia en el 100 por ciento de los casos. Se practicó gastrectomía subtotal en 9 casos y gastrectomía total en 10. Había tumor limitado sólo a la mucosa en el 26,3 por ciento. En el 73,7 por ciento la infiltración alcanzaba hasta la submucosa y 21,1 por ciento de los tumores tenía metástasis ganglionares, todos del tipo intestinal. Macroscópicamente había un promedio del tipo intestinal (84,2 por ciento). Lesiones premalignas asociadas se encontraron en el 76,5 por ciento de las piezas operatorias. El 31,6 por ciento de los tumores eran multicéntricos. La sobrevida a 5 años fue de 85 por ciento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Gastrectomia , Estudos Retrospectivos , Neoplasias Gástricas/cirurgia , Biópsia , Intervalo Livre de Doença , Endoscopia do Sistema Digestório , Estômago/patologia , Metástase Linfática/diagnóstico , Complicações Pós-Operatórias , Prognóstico , Neoplasias Gástricas/classificação , Neoplasias Gástricas/diagnóstico , Neoplasias Gástricas/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA