Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. sanid. mil ; 72(3/4): 253-257, may.-ago. 2018. graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1004497

RESUMO

Resumen La asociación entre parálisis cordal y nódulo tiroideo es sugestiva de malignidad; por lo general, se trata de un carcinoma de la glándula tiroides con un tumor avanzado. Presentamos el caso de una paciente con carcinoma papilar de tiroides, parálisis cordal izquierda con aspiración bronquial y complicaciones pulmonares severas, a quien se le realizó hemitiroidectomía izquierda más tiroplastia con anestesia local y control endoscópico utilizando injerto de politetrafluoroetileno en forma artesanal. La evolución quirúrgica mostró buen resultado a corto plazo (13 meses), sin complicaciones relacionadas, fonación aceptable, con ganancia ponderal y sin nuevas complicaciones pulmonares. No existen hasta el momento de realizar este manuscrito reportes de cirugía de tiroides más tiroplastia con anestesia local. Se requiere una serie con mayor número de casos para llegar a conclusiones de validez.


Abstract The association between chordal paralysis and thyroid nodule is suggestive of malignancy, and it is usually a carcinoma of the thyroid gland with an advanced tumor. We present the case of a patient with papillary carcinoma of the thyroid, left cordal paralysis with bronchial aspiration and severe pulmonary complications who underwent left hemithyroidectomy plus thyroplasty with local anesthesia and endoscopic control using handcrafted polytetrafluoroethylene graft. The surgical evolution showed good short-term results (13 months) without related complications, acceptable phonation, with weight gain and without new pulmonary complications. There are no reports of thyroid surgery plus thyroplasty with local anesthesia at the time of this manuscript. A series with a greater number of cases is required in order to draw valid conclusions.

2.
Rev. colomb. psiquiatr ; 41(4): 740-773, oct. 2012. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-675292

RESUMO

Introducción: El presente artículo busca presentar las recomendaciones basadas en la evidencia que surgieron como respuesta a una serie de preguntas clínicas respecto al episodio depresivo y al trastorno depresivo recurrente, haciendo hincapié en los aspectos generales de tratamiento, el tratamiento en la fase aguda y el manejo de la fase de continuación/mantenimiento, con el fin de brindar parámetros de atención en salud basados en la mejor y más actualizada evidencia disponible para lograr los estándares mínimos de calidad en el abordaje de adultos con dichos diagnósticos. Método: Se elaboró una guía de práctica clínica bajo los lineamientos de la Guía Metodológica del Ministerio de la Protección Social. Se adaptaron las recomendaciones de las guías NICE90 y CANMAT para las preguntas que estas guías contestaban y se desarrollaron de novo para las preguntas no encontradas. Resultados: Se presentan las recomendaciones 5-22 correspondientes al manejo de la depresión...


Introduction: This article presents recommendations based on evidence gathered to answer a series of clinical questions concerning the depressive episode and the recurrent depressive disorder, with emphasis on general treatment aspects, treatment in the acute phase and management of the continuation/maintenance, all intended to grant health care parameters based on the best and more updated available evidence for achieving minimum quality standards with adult patients thus diagnosed. Methodology: A practical clinical guide was elaborated according to standards of the Methodological Guide of the Ministry of Social Protection. Recommendation from NICE90 and CANMAT guides were adopted and updated so as to answer the questions posed while de novo questions were developed. Results: Recommendations 5-22 corresponding to management of depression are presented...


Assuntos
Antidepressivos , Transtorno Depressivo , Tratamento Farmacológico , Guias de Prática Clínica como Assunto , Psicoterapia
3.
Metro cienc ; 11(1): 7-17, abr. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-332689

RESUMO

Estudiamos la evolución histórica de los trasplantes de riñón en el Hospital Metropolitano, en donde se realizan 82 trasplantes todos con donantes vivos relacionados o no relacionados. Se excluyen del análisis 2 pacientes por no haber tenido el mismo control y seguimiento que los restantes. Se presenta los estudios que se realizan previo al trasplante renal así como el procedimiento quirúrgico y la ruta crítica post-operatorio. Se analizan las enfermedades que condujeron a insuficiencia renal siendo la primera causa desconocida y la segunda la glomerulonefritis crónica. Se enfatiza que existieron pacientes diabéticos y con otras enfermedades sistémicas.


Assuntos
Transplantes , Hospitais Privados
4.
Rev. Ecuat. cancerol ; 10(3): 94-99, sept. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-353747

RESUMO

Se realizó un estudio abierto multicÚntrico en 75 pacientes que presentaban dislipidemias con colesterol o triglicÚridos elevados, asÝ como pacientes con dislipidemias mixtas (de acuerdo a la nueva clasificación europea de las dislipidemias) fueron incluidos en el estudio pacientes que presentaban por lo menos un factor de riesgo cardiovascular (tabaquismo, diabetes, sedentarismo, hipertensión). Para evaluar la eficacia y tolerancia de etofibrato retard, fueron administrados 400 mg al dÝa previo un perÝodo de dieta de 4 a 6 semanas. Al finalizar el tratamiento se observó una reducción promedio del 17 por ciento en los valores de colesterol, de un 41 por ciento en los triglicÚridos y un aumento de un 16 por ciento de las HDL...


Assuntos
Colesterol , HDL-Colesterol , Dieta , Glucose , Hiperlipidemias , Triglicerídeos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA