Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 52(4): 295-9, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2668

RESUMO

La Atelectasia Pulmonar es el colapso del tejido aireado del pulmon. Descrito por primera vez por Laennec en 1819, como hallazgo de autopsia y reproducido experimentalmente por Trambe en 1845. Se estudian 10 casos clinicos en lactantes que presentaron Atelectasia Pulmonar en un periodo de tres anos, junio 1976 a junio 1979, en la Unidad de Lactantes, Servicio de Pediatria, Hospital Guilhermo Grant Benavent. Se efectua un analisis clinico de esta patologia y una revision del tema, que ha sido escasamente estudiado en el lactante.Seis de los lactantes son menores de 1 ano; en ocho de ellos la atelectasia fue secundaria a bronconeumonia. La evolucion fue mayor de un mes en 3 casos, menos de 1 mes de evolucion en cinco. En todos se realizo tratamiento medico kinesico, logrando mejoria en 8 En los dos restantes la patologia en referencia siguio un curso cronico, uno de los cuales presenta malformacion bronquial


Assuntos
Brônquios , Broncopneumonia , Atelectasia Pulmonar
2.
Rev. chil. pediatr ; 52(4): 322-6, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2673

RESUMO

Se analiza el empleo de fenoterol aerosol 200 mcg 3 veces al dia en 14 ninos portadores de asma bronquial. El estudio se realiza por 16 semanas; las primeras 12 con droga y las ultimas 4 sin ella. Se aprecia la mejoria de la sintomatologia bronquial y la disminucion de las crisis obstructiva. El analisis de la caida del FEM predroga, intradroga y postdroga revelo cifras estadisticamente significativas, que avalan la utilidad del fenoterol para mejorar este parametro clinico.No se detectaron efectos deletereos ni reacciones secundarias al fenoterol a lo largo de todo el periodo con droga. Se incluye ademas un grafico con el analisis comparativo individual de la caida del FEM intra y postdroga respecto de su caida inicial


Assuntos
Asma , Etanolaminas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA