Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Dermatol. argent ; 7(3): 234-238, jul.-sept. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305719

RESUMO

La bidireccionalidad entre los trastornos del estado de ánimo y la enfermedad médica requiere cada vez más de instrumentos de valoración que permitan al médico no psiquiatra detectar rápida y eficazmente los síntomas depresivos que se asocian a la enfermedad médica. Se presentan los resultados obtenidos con una nueva escala de auto evaluación administrada en la sala de espera de los consultorios externos de la Cátedra de Dermatología del Hospital de Clínicas José de San Martín de la Universidad de Buenos Aires, por la Sección de Psiconeumodermatología de la misma. Dicha escala se ha validado comparándola con la escala de Beck en una muestra de 265 pacientes dermatológicos alcanzando una especificidad de 86.3 por ciento. Un 50.6 por ciento de la población que consultó presentaron síntomas depresivos que no fueron detectados en la consulta dermatológica. La consulta dermatológica se caracteriza por su brevedad y por la focalización en la observación y tratamiento de las lesiones dermatológicas. Esta escala resulta de utilidad para descartar la depresión en éstos pacientes contribuyendo a disminuir el riesgo, mejorar su calidad de vida y la aceptación del tratamiento de la enfermedad dermatológica y del trastorno psiquiátrico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Depressão/diagnóstico , Entrevista Psiquiátrica Padronizada , Dermatopatias , Testes Psicológicos , Depressão/complicações , Depressão/etiologia , Funções Verossimilhança , Inquéritos de Morbidade , Valor Preditivo dos Testes , Sensibilidade e Especificidade , Dermatopatias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA