Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 47(3): 162-4, jul.-sept. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-133118

RESUMO

Desde enero de 1991 hasta julio 1993, diagnosticamos 16 pacientes con fístulas del árbol biliar. Nueve pacientes presentaron fuga del muñón del cístico posterior a colecistectomía (dos laparoscópica y el resto en forma convencional) en ninguno había evidencia de litiasis residual. Tres pacientes presentaron fístula biliar post-colecistectomía que tenían litiasis residual inadvertida durante la cirugía. Cuatro pacientes tenían fístulas biliares a diferentes niveles después de traumatismos abdominales por heridas con armas de fuego. Todos los pacientes fueron tratados endoscópicamente mediante esfinterotomía y en uno de ellos fue necesario colocar una prótesis biliar debido a que por debajo del nivel de la fístula había una estenosis. Un paciente que además de la fístula presentó un absceso en el espacio subhepático anterior, fue drenado dirigido por ultrasonido posterior a la esfinterotomía. La evolución de los pacientes fue satisfactoria. No hubo complicaciones inherentes al procedimiento


Assuntos
Humanos , Endoscopia Gastrointestinal/estatística & dados numéricos , Fístula Biliar/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA