Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. coloproctología ; 8(1): 67-71, abr. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193779

RESUMO

Se analiza el procedimiento de Robles y Picot, indicado para el tratamiento de las fístulas anales altas. Partiendo de la publicación original de los citados autores, se hace un seguimiento histórico y evolutivo, analizando algunas propuestas de modificaciones al método para concluir asignando todo su valor a los fundamentos de la técnica primitiva. Como las fístulas anales "altas" (supra y extraesfinterianas) son poco frecuentes, quienes apelaron al método de Robles y Picot lo emplearon entre el 6 y 24 por ciento del total de sus pacientes sometidos a fistulectomías, con muy bajo (0 a 4 por ciento) número de recidivas, en comparación con otro tipo de técnicas. Se hace referencia a veintitrés casos operados con estrictas indicaciones y muy buenos resultados postoperatorios.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Cirurgia Colorretal , Cirurgia Colorretal/história , Fístula Retal/cirurgia , Fístula Retal/terapia , Antibacterianos/uso terapêutico , Catárticos/uso terapêutico , Cuidados Pós-Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA