Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 20(1): 25-30, jan.-mar. 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85675

RESUMO

Para obviar incovenientes de la Punción Biopsia Hepática (PBH) transyugular, nosotros efectuamos PBH percutánea en 27 pacientes con hepatopatías crónicas con y sin déficits de hemostasia, utilizando un set de embolización compuesto por agujas de Menghini o tru Cut recubiertas por un catéter, embolizando el sitio de punción con factores de coagulación (I, IIa y XIII). Todos los procedimientos fueron visualizados, midiendo el tempo de sangría hepático, que fue de 0 a 6 segundo en PBH con embolización y entre 2 a 6 minutos para PBH de control. Todas las muestras obtenidas fueron diagnósticas. En nuestra experiencia, la PBH percutánea con embolización del trayecto de salida constituye un método de estudio seguro y eficaz en hepatopatías de alto riesgo


Assuntos
Humanos , Biópsia por Agulha/métodos , Transtornos da Coagulação Sanguínea/complicações , Hepatopatias/patologia , Tempo de Sangramento , Doença Crônica , Embolização Terapêutica , Hemorragia/prevenção & controle , Hepatopatias/complicações
2.
Medicina (B.Aires) ; 43(4): 398-402, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-15298

RESUMO

La presion portal en 14 pacientes alcoholistas con cirrosis hepatica demostrada, fue medida por via percutanea transhepatica, utilizando la aguja de Chiba y un cateter de polietileno de 5.0 French de diametro registrando presiones intraparenquimatosa y en vena porta en todos los pacientes estudiados. Los registros de la presion intraparenquimatosa fueron escasamente comparables a los valores tomados en tronco o rama de la porta. El cateter permitio mejores registros que la aguja de Chiba en todos los pacientes estudiados.La morbilidad del metodo fue de escasa importancia y presentando dolor local y escasa reaccion peritoneal atribuibles a pequeno hemoperitoneo que cedio con tratamiento conservador. Sugerimos el empleo de un cateter para la puncion portal pues ademas del registro de presion, permite la canalizacion portal y la metodologia diagnostica y terapeutica subsiguiente. En 4 pacientes logramos obtener portografias con imagenes muy satisfactorias


Assuntos
Humanos , Determinação da Pressão Arterial , Hipertensão Portal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA