Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
P. R. health sci. j ; 2(1): 29-35, Mar.-1983. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-97161

RESUMO

Vidarabina (Vira-A, arabinosido de adenina) es un nucleósido purínico con actividad antiviral in vivo contra herpes simple y los viruses de varicela-zoster. Vidarabina está aprobada actualmente para el tratamiento de encefalitis de herpes simple. En pacientes con inmunosupresión, las infecciones con varicelazoster (herpes zoster) son dolorosas, debilitantes y pueden presentar un riesgo a la vida si los órganos internos están afectados. Un estudio multicentro, controlado y cruzado se llevó a cabo para evaluar la eficacia y seguridad de vidarabina en dósis de 10mg/Kg por día durante 5 días en pacientes con inmunosupresión padeciendo de infecciones zoster. En los 87 pacientes que se estudiaron, vidarabina eliminó el virus de las vesículas de la piel significativamente con más rapidez que el placebo. Ochenta y tres porciento de los pacientes que recibieron vidarabina experimentaron alivio del dolor contra 46% de los pacientes que recibieron el placebo. No pudo estudiarse la prevención de diseminación y complicaciones viscerales ya que todos los pacientes en este estudio cruzado recibieron otro tratamiento activo. Por lo tanto, se llevó a cabo otro estudio multicentro, controlado con placebo. Cuando comparamos los 121 pacientes estudiados con los controles, vidarabina aceleró la cicatrización cutánea medida por la cesación de la formación de nuevas vesículas y el tiempo de pustulación. Ocho porciento de los pacientes que recibieron vidarabina experimentaron diseminación contra 24% en el grupo control. La incidencia de complicaciones viscerales fue de 5% en el grupo de vidarabina y de 16% en el grupo control. Esto se llevó a cabo sin toxicidad clínica o biológica significativa. Con el avance de la quimioterapia anticáncer, el número de pacientes altamente susceptibles a infecciones raras aumentará. Por lo tanto el progreso en la terapia antimicrobiana debe continuar al mismo ritmo que el de la quimioterapia anticáncer


Assuntos
Humanos , Varicela/imunologia , Herpesvirus Humano 3/imunologia , Varicela/tratamento farmacológico , Terapia de Imunossupressão , Estudos Multicêntricos como Assunto , Vidarabina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA