Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 47(6): 530-6, dic. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165075

RESUMO

Entre enero de 1983 y diciembre de 1993 hemos realizado 21 resecciones mayores del tubo digestivo alto en igual número de pacientes que habían ingerido alguna sustancia corrosiva y desarrollado una necrosis química parcial o total del esófago y/o estómago. A 14 enfermos se les debió realizar una esofagogastrectomía total y a los otros 7 una gastrectomía total. Complicaciones postoperatorias mayores se presentaron en 6 pacientes (28.6 por ciento) y 2 fallecieron (9.5 por ciento). Durante el mismo período, realizamos en 37 pacientes igual número de reconstrucciones del tubo digestivo luego de ingesta de corrosivos. Las indicaciones de reconstrucción fueron la resección esofagogástrica previa en 17 pacientes (46 por ciento), estenosis esofágica en 8 (21.6 por ciento), postgastrectomía total en 5 (13.5 por ciento), estenosis mesogástrica en 4 (10.8 por ciento) y estenosis duodenal en 3 (8.1 por ciento). Se realizaron interposiciones de segmentos colónicos en 26 pacientes gastroyeyunoanastomosis en 6, esofagoyeyunoanastomosis en 4 y duodenoyeyunoanastomosis en 1. Complicaciones postoperatorias se observaron en 8 pacientes (21.6 por ciento) y falleció 1 paciente (2,7 por ciento)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cáusticos/efeitos adversos , Sistema Digestório/lesões , Queimaduras Químicas/cirurgia , Esofagectomia/estatística & dados numéricos , Gastrectomia/estatística & dados numéricos , Complicações Pós-Operatórias/diagnóstico , Tentativa de Suicídio
2.
Rev. chil. cir ; 45(3): 229-34, jun. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-119830

RESUMO

Se presentan 100 pacientes portadores de lesiones penetrantes del corazón operados entre 1982 y 1992. El arma blanca fue el instrumento agresor en 91 y el arma de fuego en los otros 9. Al ingreso los signos clínicos más frecuentes fueron la hipotensión (79%), la disminución de los tonos cardíacos (78%) y la hipotensión asociada a ingurgitación yugular (56%). Todos los pacientes fueron explorados vía toracotomía o esternotomía efectuada en la sala de operaciones (94%) o en la sala de emergencia (6%). Las cámaras cardíacas más frecuentemente afectadas fueron el ventrículo derecho (VD) en 69 pacientes y el ventrículo izquierdo (VI) en 23, en 11 pacientes había compromiso de 2 o más estructuras cardíacas y en 21 hubo lesiones asociadas extracardíacas. Fallecen 13 pacientes (13%), 6 durante la cirugía y 7 en el postoperatorio. Presentaron secuelas neurológicas (6) o cardíacas (5)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Tamponamento Cardíaco/cirurgia , Traumatismos Cardíacos/cirurgia , Ferimentos Penetrantes/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA