Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. Fac. Med. (Perú) ; 59(4): 321-34, 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227838

RESUMO

La Mesa Redonda organizada por el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de San Fernando, contó con la participación de connotados representantes del Estado y la sociedad peruanos ligados a la Salud Pública: el Dr. Oscar Bueno del Ministerio de Salud, el Dr. Julio Castro del Colegio Médico del Perú, y el Dr. Francisco Sánchez Moreno de la Academia Peruana de Salud. Ellos debatieron sobre la Reforma de la Salud en el Perú de hoy. Mientras para el representante del Ministerio de Salud la Reforma es una realidad que va transformando al sector y particularmente la antigua estructura sanitaria, de exclusiva responsabilidad estatal; para el representante de la Academia Peruana de Salud, ésta es la segunda reforma puesta en marcha por el mismo gobierno (1990-98) y ambas han fracasado, proponiendo los principios de una auténtica Reforma. Por último, el representante del Colegio Médico igualmente criticó los fundamentos de la Reforma, remarcando su carácter no democrático y centralista. Todos coincidieron en la necesaria participación de la Universidad para una adecuada Reforma de la Salud en el Perú. Finalmente, concuerdan en la necesidad de construir un consenso nacional para la Reforma de la Salud a mediano y largo plazo.


Assuntos
Reforma dos Serviços de Saúde , Atenção Primária à Saúde , Saúde Pública
2.
s.l; Universidad Peruana Cayetano Heredia; 1992. 58 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-123940

RESUMO

Estudia los aspectos cualitativos y cuantitativos del flujo a través de las instancias formales de los datos e información relacionada a muerte materna en la provincia de Lima. Señala que la información sobre mortalidad materna, no refleja la magnitud del problema. Entre las explicaciones de la deficiente información sobre mortalidad materna menciona como las más importantes, el alto porcentaje de omisión en el registro y procesamiento de los datos. Considera que las bajas coberturas en salud y del registro civil hacen de la mortalidad materna una realidad no transparente


Assuntos
Saúde Materno-Infantil , Mortalidade Materna
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA