Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. infectol ; 15(3): 170-8, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245448

RESUMO

Se revisaron retrospectivamente las fichas clínicas de 26 mujeres con infección por VIH atendidas en el Hospital Dr. Lucio Córdova L. entre enero de 1988 y diciembre de 1994. El 79,6 por ciento de las pacientes tenía entre 20 y 39 años. La infección fue adquirida en forma sexual en 73,1 por ciento, por transfusiones sanguíneas en 15,4 por ciento, ambos antecedentes estaban presentes en 7,7 por ciento y el mecanismo fue desconocido en 3,8 por ciento. El principal factor de riesgo fue el contacto sexual con pareja portadora del VIH (69,2 por ciento). La patología definitoria de SIDA más frecuente fue la neumonitis intersticial por P. carinii confirmada o presunta. La candidiasis orofaríngea y las manifestaciones herpéticas oro-genitales fueron las patologías más prevalentes. Dos pacientes (7,7 por ciento) tuvieron Ca. cérvico-uterino. Ocho enfermas (30,7 por ciento) fallecieron, 5 por complicaciones neurológica


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Infecções por HIV/epidemiologia , Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS/epidemiologia , Infecções por HIV/complicações , Pneumonia por Pneumocystis/epidemiologia , Fatores de Risco
2.
Rev. chil. infectol ; 13(3): 161-6, 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202674

RESUMO

Se estudian 22 pacientes con bacteremia por Streptococcus beta hemolítico grupo A, tratados en el Hospital Lucio Córdova entre 1990 y 1995. Observamos un incremento epidémico en la última década, tanto en el número de pacientes admitidos en el hospital, como en la agresividad de la infección. En más de la mitad de los casos (54,5 por ciento) la puerta de entrada fue cutánea, encontrándose signología inflamatoria inespecífica (eritema, edema, aumento de temperatura, dolor y/o herida localizada) en la totalidad de éstos; y, sólo en la mitad, elementos sugerentes de infección estreptocócica, tales como bulas, ampollas y/o celulitis necrotizante. La complicación principal, tanto por su frecuencia, como por su gravedad, fue el Síndrome de Shock Tóxico, que apareció en 7 casos (31,8 por ciento). Todos los pacientes que presentaron dicho síndrome, fallecieron; 6 de ellos dentro de las primeras 48 horas de ingreso al hospital. Tuvimos una letalidad de 36,3 por ciento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Bacteriemia , Infecções Estreptocócicas/epidemiologia , Streptococcus pyogenes/patogenicidade , Distribuição por Idade , Distribuição por Sexo , Choque Séptico/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA