Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Metro cienc ; 7(3): 21-4, nov. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-249494

RESUMO

Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de las pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico, con el objeto de determinar la incidencia de embarazo ectópico. Se encontraron 172 casos en dicho período, los cuales representan una tasa de 3,9 por 1000 partos y 3,8 por 1000 nacidos vivos. El rango de edad de mayor afectación está entre los 26 a 30 años; el 73,8 por ciento eran multigestas. en relación al cuadro clínico prevalece la triada clásica (dolor abdominal, sangrado y amenorrea). En un 50,5 por ciento la causa más probable fue el dispositivo intrauterino. El estudio ecográfico positivo se practicó en el 68,6 por ciento de las pacientes. La punción del fondo de saco de Douglas fue realizada en 71 pacientes, siendo positivo en 59 pacientes, 83 por ciento de los casos. el tratamiento fu quirúrgico en todos los casos.


Assuntos
Amenorreia , Gravidez Ectópica/terapia , Maternidades , Dispositivos Intrauterinos , Equador
2.
Quito; s.n; 1998. 8 p. graf.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-261990

RESUMO

Hemos analizado 149 casos diagnosticados de mola hidatiforme en el Hospital gineco-obstétrico Isidro Ayora, fueron estudiados retrospectivamente. Durante el mismo período hubo 55.738 partos. La incidencia fue de un caso por cada 374 partos y 366 nacidos vivos, y una tasa de 2,67 por 1000 partos. De estos casos el 84.3 por ciento eran benignos y el 15.6 por ciento potencialmente malignos, luego de la investigación histopatológica. La mayor parte de pacientes estaban entre 14 y 20 años (28.1 por ciento). Mas de la mitad de las pacientes eran multigestas. El sangrado fue el signo más frecuente (81.2 por ciento). El 5.3 por ciento de los casos presentaron molas recurrentes. El tratamiento de elección en la mayoría de casos fue un legrado instrumental más un curetaje por succión...


Assuntos
Mola Hidatiforme/diagnóstico , Mola Hidatiforme/epidemiologia , Mola Hidatiforme/terapia , Equador , Maternidades
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA