Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-552800

RESUMO

Objetivo. Comparar dos esquemas de manejo postoperatorio en cesáreas programadas. Métodos. Investigación clínica controlada y randomizada. Se comparó un esquema de manejo de cesárea con ocitocina y dextropropoxifeno más dipirona endovenosos más ayuno de 12 h (grupo control) con un nuevo esquema en que se utiliza carbetocina y dextroporpoxifeno más dipirona endovenosa intraoperatoria con dieta líquida y medicación oral (grupo estudio). Resultados. Se randomizaron mediante sobres cerrados 25 embarazadas al grupo de estudio y 25 al de control. Las características iniciales de ambos grupos no presentaron diferencias evidentes. Las madres del grupo estudio tomaron contacto con su hijo dentro de las primeras 6 h en mayor proporción que las del grupo control (RR=0,33, IC 95 por ciento 0,13-0,84); a las 12 h el RR fue de 0,26 (0,13-0,53). Conclusiones. El nuevo esquema de manejo postoperatorio acortó la demora en el contacto madre-hijo, sin diferencias en la hemorragia posparto y otras complicaciones mayores.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Cesárea/métodos , Relações Mãe-Filho , Anestesia Obstétrica/métodos , Cuidado Pós-Natal/métodos , Aleitamento Materno , Ocitocina/administração & dosagem , Ocitocina/análogos & derivados , Ocitocina/uso terapêutico , Cuidados Pós-Operatórios , Fatores de Tempo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA