Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 16(1): 5-13, mayo 2000. mapas, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-275579

RESUMO

El difundido uso de plaguicidas organofosforados para el control de plagas en el ámbito doméstico, agrícola y veterinario contribuyen a su disponibilidad. Ocupan los primeros lugares en las intoxicaciones agudas por plaguicidas en las estadísticas del Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico del Uruguay. Se seleccionan 695 consultas por exposición a organofosforados recibidas en el período 1º de enero de 1996 al 30 de junio de 1998. Las mismas se clasifican por severidad en grados de 0 a 4 de acuerdo al Phone Score del Programa Internacional de Seguridad Química de la Organización Mundial de la Salud (IPCS/OMS) aplicado en el momento de mayor gravedad (grado 0: no intoxicación; 1: leve 2; moderada; 3: severa; 4: muerte). El objetivo principal es identificar factores de riesgo que inciden en la intoxicación y mala evolución. Se seleccionan intoxicaciones grados 2, 3 y 4 analizadas con relación al organofosforado involucrado, tipo de intoxicación, clínica y tratamiento. De los casos estudiados surge la diversidad de organofosforados involucrados, predominio de intoxicaciones intencionales en adultos, seguida de accidentales en niños ocurridas dentro del hogar con productos de alta toxicidad. Los casos mortales corresponden a ingesta de organofosforados de uso agroveterinario con elevadas concentraciones del principio activo. En relación con el objetivo planteado se identifican como factores riesgo de mala evolución en orden de frecuencia: consulta tardía, toxicidad del agente, presencia de complicación respiratoria y tratamiento inadecuado. Estos resultados indican que se deben intensificar esfuerzos en capacitación y actualización permanente del personal técnico profesional, incrementar la toxicovigilancia y fortalecer acciones de prevención y educación hacia la comunidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Intoxicação , Inseticidas Organofosforados/toxicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA