Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 43(2): 130-2, 2013 Jun.
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1157366

RESUMO

Acute necrotizing esophagitis, also known as black esophagus, represents an extremely rare clinical entity, defined by the black pigmentation of the esophagus, secondary to necrosis of the mucosa and detected at endoscopy. We present a clinical case of this rare disease, with its manifestation, diagnosis, treatment, and we perform a review of the literature.


Assuntos
Esofagite/diagnóstico , Doença Aguda , Esofagite/patologia , Esôfago/patologia , Feminino , Humanos , Idoso , Necrose
3.
Rev. argent. resid. cir ; 13(1): 33-35, abr. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-563183

RESUMO

Antecedentes: Los tumores apendiculares son una patología infrecuente. Representan el 0.5% de los tumores digestivos. Su diagnostico prequirúrgico es excepcional y constituye, generalmente un hallazgo incidental en el estudio anatomopatológico de la pieza quirúrgica. Objetivo: Evaluar la incidencia y tipo histológico de los tumores apendiculares, en apendicetomías realizadas en nuestra institución. Diseño: Retrospectivo, descriptivo. Material y Métodos: Se evaluaron retrospectivamente historias clínicas de pacientes apendicectomizados en un periodo de 10 años, año 1997 al 2007. Se excluyeron aquellas en las cuales no se había realizado estudio anatomopatológico. Se evaluaron 380 historias clínicas, estudiando aquellas con diagnostico de tumor apendicular maligno, registrando edad, sexo, clínica, tipo de tumor y tratamiento. Resultados: Se diagnosticaron 5 tumores malignos (1,3 %), 4 tumores carcinoides (1%), y 1 adenocarcinoma (0.3 %), 3 de sexo masculino (60 %) y 2 de sexo femenino (40%), con un promedio de edad de 41,6 años. La indicación quirúrgica fue por apendicitis en el 60 %. La sospecha intra-operatoria se planteo en 1 de los pacientes (20%). Conclusión: Los tumores apendiculares son neoplasias muy poco frecuentes, diagnosticadas generalmente en el estudio anatomopatológico, de allí la impor tancia del mismo. Estos tumores deben estar presentes en los diagnósticos diferenciales de la patología apendicular, su conocimiento permitirá realizar un tratamiento y manejo opor tuno del mismo.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Apendicectomia , Diagnóstico Diferencial , Neoplasias do Apêndice/cirurgia , Neoplasias do Apêndice/diagnóstico , Adenocarcinoma , Abdome Agudo/cirurgia , Tumor Carcinoide
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA