Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 41(2): 134-7, jun. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67791

RESUMO

Se presenta una nueva técnica en el tratamiento de la várices esofágicas sangrantes. Se trata de realizar esofagectomía sin toracotomía con ligadura de la arteria esplénica y ascenso de un tubo gástrico. En los casos previamente esclerosados se realizó un puente esofágico con tubo gástrico, dejando el esófago desfuncionalizado y desvascularizado en el tórax. Se opreraron 7 pacientes: 4 Child C, 2 B y 1 de tipo A. Cinco enfermos se intervinieron en período intrahemorrágico y 2 tenían otras patologías severas agregadas. Se presentaron pocas complicaciones, ningún accidente hemorrágico y no hubo mortalidad operatoria. No hubo hemorragias alejadas. Los pacientes Child C con operación de tipo salvamento fallecen de insuficiencia hepática con sobrevida de 8,3 meses como promedio. De los pacientes resecados sobreviven 2, con menos de 2 años de seguimimiento. Uno fallece de diseminación peritoneal por un cáncer cordial concomitante a los 18 meses y el otro enfermo de una trombosis cerebral a los 3 meses


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hemorragia Gastrointestinal , Varizes Esofágicas e Gástricas/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA