Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 65(3): 114-7, mar. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217408

RESUMO

Se presenta el caso de un mortinato que presentó bandas amnióticas constrictivas y adhesiones placentarias, así como el complejo pared-cuerpo-extremidad y la presencia de seudocola. El caso fue estudiado en la Unidad de Patología del Hospital General de Acapulco. Esta entidad denominada cyllosomus y pleurosomus por la teratología antigua, es una rareza. Las anomalías se interpretaron como defectos relacionados con las bandas o con defectos de comprensión. Estos últimos incluyen alteraciones en los miembros, deficiencias en la pared del cuerpo, defectos en el tubo neural y acortamiento del cordón umbilical. La escasez de comunicados en la literatura de nuestro medio es debida a la negligencia respecto de comunicar casos como el que aquí comentamos, lo cual depende también del interés local en la teratología


Assuntos
Gravidez , Recém-Nascido , Adulto , Humanos , Anormalidades Múltiplas , Âmnio , Síndrome de Bandas Amnióticas , Cola , Morte Fetal , Ruptura Prematura de Membranas Fetais , Idade Gestacional , Idade Materna
2.
Rev. gastroenterol. Méx ; 61(1): 38-42, ene.-mar. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181627

RESUMO

Describimos el caso de la insólita ingestión de una sonda de Levin por un Ascaris lumbricoides que se encontraba en el estómago de una pacientes de 60 años de edad, y que había fallecido con el diagnóstico clínico de enfermedad vascular cerebral. Material y método. El parásito fue estudiado en cortes histológicos seriados con el método de hematoxilina-eosina para demostrar la sonda in situ. Resultados. Los cortes mostraron pérdida de la luz trirradial del tracto difestivo y distensión del borde interno y las estructuras como el útero, que permitieron la identificación del parásito y los efectos compresivos de la sonda de Levin. Conclusiones. Considerando que el esófago del parásito es muscular, éste se dilata al extremo de tolerar una sonda que permitió su llegada hasta el recto. Este hallazgo, aunado a la presencia de enzimas líticas en la boca del verme, contribuye a la diversa patología observada en la literatura


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Ascaríase , Ascaríase/patologia , Ascaris lumbricoides/anatomia & histologia , Ascaris lumbricoides/fisiologia , Infecções por Nematoides/patologia
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 63(10): 407-9, oct. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162084

RESUMO

Se describe el caso de una perforación uterina por un dispositivo intrauterino y su presencia en la cavidad vesical con la formación de un cálculo, en una paciente de 39 años de edad con dos embarazos posteriores a la colocación del mismo. La paciente presentó posteriormente sintomatología urinaria caracterizada por disuria, hematuria, polaquiuria y tenesmo vesical sin sintomatología uterina. El caso fue visto en julio de 1993 en el Hospital General Regional "Vicente Guerrero" de Acapulco. En la literatura solamente se han comunicado 19 casos de migraciones de dispositivos hacia la vejiga con la formación agregada de cistolitiasis. Se efectúa la revisión de la literatura y se disculte la clínico-radiológica


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Cálculos da Bexiga Urinária/diagnóstico , Cistostomia , Dispositivos Intrauterinos de Cobre/efeitos adversos , Perfuração Uterina/etiologia
4.
Ginecol. obstet. Méx ; 63(3): 105-8, mar. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151887

RESUMO

Se describen dos ejemlos característicos de carcinoma primario de la trompa de Falopio en dos pacientes de 32 y 38 años de edad. Ambos casos se presentaron en el Hospital General de Acapulco de la Secretaría de Salud y forman parte de una revisión de 1,500 casos de patología tubaria que comprenden el periodo de 1980 a 1993. Clínicamente ambos tumores se manifestaron por la triada del dolor abdominal, flujo y sangrado vaginal escaso. Las pacientes continúan asintomáticas hasta el momento actual, una de ellas dos años y medio después de su intervención quirúrgica. Ambos carcinomas se clasificaron como adenocarcinomas poco diferenciados. Se hace una revisión del tema


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Carcinoma/diagnóstico , Carcinoma/patologia , Neoplasias das Tubas Uterinas/diagnóstico , Neoplasias das Tubas Uterinas/fisiopatologia
5.
Ginecol. obstet. Méx ; 62(10): 322-3, oct. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198938

RESUMO

Se comunica el caso de un embarazo cervical en una paciente de 40 años de edad que se manifestó como aborto séptico y que ameritó histerectomía total con salpingooforectomía unilateral, sin complicaciones en el postoperatorio. El caso se diagnostíco clínicamente y por ultrasonografía. En los últimos doce años se estableció el Hospital General de Acapulco, Guerrero, se atendieron 30,000 partos y se han encontrado únicamente cuatro casos bien documentados de embarazo cervical. En la literatura mundial únicamente se han encontrado dos casos como el que aquí presentamos


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Aborto Séptico/etiologia , Complicações Infecciosas na Gravidez/fisiopatologia , Útero/fisiopatologia , Útero/microbiologia
6.
Ginecol. obstet. Méx ; 57: 287-90, oct. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93691

RESUMO

Se informa de un caso de litoquelifopedion en una paciente de 40 años de edad, que permaneció con un feto muerto de 24 semanas de gestación durante nueve años. El caso se diagnosticó por clínica y por ultrasonografía. Su resolución fue quirúrgica. Se comentan los factores que condiciona su formación y se efectúa la correlación anatomoclínica del caso


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Aborto Retido/cirurgia , Calcificação Fisiológica , Feto , México , Mudanças Depois da Morte
7.
Ginecol. obstet. Méx ; 54: 131-3, mayo 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104113

RESUMO

Se comunica el caso de embarazo cervical producido por dispositivo intrauterino de cobre del tipo "T" in situ. Clínicamente el embarazo se amnifestó por sangrado vaginal incoercible, que ameritó histerctomía total con salpingooforectomía bilateral, sin complicaciones en el postoperatorio. El caso reúne algunos de los criterios establecidos por Rubin, y los clínicos de Paalman y Mc Elin. Se comenta la importante correlación entre el embarazo cervical y la presencia del dispositivo in situ


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Dispositivos Intrauterinos de Cobre/efeitos adversos , Colo do Útero , Hemorragia Uterina/etiologia
8.
Rev. gastroenterol. Méx ; 50(2): 147-9, abr.-jun 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28945

RESUMO

Se presenta el caso clínico de un paciente psicópata de 19 años de edad, con antecedentes de drogadicción que desarrolló un Bezoar Gástrico por la ingestión de una resina sintética del tipo de pegamentos de contacto que deterioró su estado general. El caso se diagnosticó clínica y radiológicamente y fue resuelto por cirugía. Se trata de un caso raro no descrito hasta ahora en la literatura médica


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Bezoares/etiologia , Estômago/cirurgia , Endoscopia , Resinas Sintéticas/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA