Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 10(1): 38-47, ene.-jun. 2013. tab, graf, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-750074

RESUMO

En la presente revisión bibliográfica se hace referencia del ácido fólico, vitamina perteneciente al complejo B,cuya ingestión en etapa preconcepcional contribuye a la prevención de defectos congénitos y otros problemas relacionados con la salud del ser humano. El Ácido Fólico (AF) es necesario para la formación de proteínas estructurales y hemoglobina. La deficiencia de AF es la condición en que cuerpo carece de reservas adecuadas de vitamina B9. Durante toda la gestación se debe ingerir AF, debido al continuo proceso de crecimiento y desarrollo del embrión y feto, donde el AF participa en la metilación del ADN, proceso imprescindible para la constante división y crecimiento celular. El cierre de neuroporos del tubo neural ocurre antes que finalice el primer mes de embarazo. Cuando la mujer se da cuenta que está embarazada, las consecuencias de una dieta deficiente en AF ya habrán mostrado sus consecuencias, provocando varias deformaciones congénitas denominadas malformaciones por Defectos de cierre del Tubo Neural (DTN). La ingesta de AF debe recomendarse en toda la vida reproductiva de la mujer (pubertad-antes de menopausia), esto evita el aumento de la homocisteína; productor importante de DTN...


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Ácido Fólico/uso terapêutico , Anormalidades Congênitas , Tubo Neural/embriologia , Mortalidade Fetal , Padronização Corporal/genética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA