Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. chil. infectol ; 23(2): 140-149, jun. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-427833

RESUMO

Se diseñó un estudio para conocer las principales características clínicas en 30 pacientes atendidos por absceso cerebral entre 1989 y 2005. La puerta de entrada predominante fue por contigüidad (40 por ciento) y luego inoculación directa por neurocirugía-trauma o diseminación hematógena (23,3 por ciento). La fiebre, cefalea y el compromiso de conciencia fueron las manifestaciones cardinales y la localización predominante fue temporal o frontal. Se observó un predominio de infecciones polimicrobianas y por cocáceas gram positivas. La mayor parte fue sometida a tratamiento quirúrgico (66,7 por ciento) y el resto a tratamiento médico solamente. Durante el tratamiento antimicrobiano, 6 pacientes (20 por ciento) presentaron una reacción adversa que obligó a su suspensión o a cambio. Se observó fracaso del tratamiento médico-quirúrgico en 40 por ciento de los casos, incluyendo 3 decesos (10 por ciento letalidad), drenaje quirúrgico no programado o reintervenciones (16,7 por ciento) o ajustes de esquema (13,3 por ciento). Ocho pacientes presentaron secuelas al alta (26,7 por ciento) y durante el seguimiento, 21 por ciento presentó rehospitalizaciones relacionadas o falleció.


Assuntos
Abscesso Encefálico/diagnóstico , Abscesso Encefálico/etiologia , Abscesso Encefálico/terapia , Abscesso Encefálico/complicações , Chile , Intervalo Livre de Doença , Seguimentos , Prognóstico , Fatores de Risco , Distribuição por Sexo , Sinais e Sintomas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA