Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Folia dermatol. peru ; 9(3): 37-9, sept. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289467

RESUMO

Se presenta un caso clínico de mastocitosis cutánea en un niño de 9 meses de edad. Se revisa el tratamiento y los factores que desencadenan la degranulación de mastocitos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Mastocitose/terapia
2.
Dermatol. peru ; 7(1): 59-64, ene.-jun. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289563

RESUMO

Se presenta el caso de un niño de 2 años y 3 meses de edad, quien en enero de 1993 es hospitalizado con el cuadro típico de enfermedad de Kawasaki, iniciando la erupción cutánea en el área del pañal y que en su evolución presenta numerosas complicaciones de diversos órganos y sistemas, incluyendo compromiso cardiovascular temprano. Se discute la probable etiología, los aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos


Assuntos
Humanos , Criança , Síndrome de Linfonodos Mucocutâneos , Doenças Cardiovasculares/complicações , Dermatite das Fraldas , Miliária
3.
Folia dermatol. peru ; 8(1): 31-4, mar. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289433

RESUMO

Se reportan los dos primeros casos de Pénfigo Foliáceo (P.F) en pacientes pediátricos en el Instituto de Salud del Niño (ISN). Se lleva a cabo una revisión de la etiopatogésis, diagnóstico diferencial y tratamiento de esta patología infrecuente en niños, que debe tenerse en cuenta en el diagnóstico de enfermedades ampollares de la infancia


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Adolescente , Pênfigo/diagnóstico , Pênfigo/patologia , Dermatologia , Dermatopatias
4.
Dermatol. peru ; 6(1/2): 45-50, ene.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289519

RESUMO

La enfermedad ampollar crónica de la infancia es una de las enfermedades ampollares no hereditarias que ocurren durante la infancia. Tiene características clínicas, histológicas y terapéuticas similares al penfigoide y dermatitis herpetiforme, sin embargo, puede diferenciarse de éstos con técnicas de inmunofluorescencia directa. Reportamos el caso de un niño de 5 años sin compromiso del estado general, con tolerancia normal al gluten, y buena respuesta terapéutica a la dapsona. Se revisa la terminología, su relación con la enteropatía sensible al gluten, y los avances en diagnóstico y terapéutica.


Assuntos
Dermatopatias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA