Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 74(3/4): 61-4, mar.-abr. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-209911

RESUMO

Antecedentes: La cirugía laparoscópica se ha embarcado en el diagnóstico y tratamiento de patologías complejas como la obstrucción intestinal. Objetivo: Presentar la experiencia en el diagnóstico y tratamiento laparoscópico de pacientes con oclusión intestinal. Lugar de aplicación: Hospital general de alta complejidad. Población: 27 pacientes que fueron sometidos a diagnóstico y tratamiento videolaparoscópico. Diseño: Análisis retrospectivo de los pacientes con signos y/o síntomas de oclusión intestinal sometidos a videolaparoscopía diagnóstica con intención terapéutica, excluyendo la patología de pared abdominal complicada y los casos sospechosos de obstrucción colónica, entre 1995 y 1996. Métodos: Empleo de neumoperitoneo por punción alejado de cicatrices previas o técnica abierta. Diagnóstico y tratamiento videolaparoscópico (Grupo I), empleo de incisión dirigida y acotada o conversión para completar el procedimiento (Grupo II y III respectivamente). Resultados: 19 mujeres, edad promedio 64 años; 84 por ciento con laparotomía previa. Grupo I: 10 pacientes. Grupo II: 5 pacientes. Grupo III: 12 pacientes. Conclusión: Cerca del 60 por ciento de los pacientes pudo ser tratado en forma laparoscópica o videoasistida. La práctica y experiencia en patologías más comunes como la colecistitis o apendicitis, abre las puertas al tratamiento laparoscópico de otras más complejas como es la obstrucción intestinal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Obstrução Intestinal/cirurgia , Laparoscopia/métodos , Laparoscopia/estatística & dados numéricos , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA