Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Textos contextos (Porto Alegre) ; 11(2): 309-319, ago.-dez. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-682875

RESUMO

El presente artículo, apoyado en el proyecto de investigación, Trabajo Social con Familias en el campo socio – jurídico, pretende dar cuenta de las problemáticas derivadas de las formas que asume la práctica profesional. Basándonos en el enfoque sartreano sobre la dialéctica de lo objetivo y subjetivo, se presentan ordenadas, a los efectos de exposición y análisis, ciertos tipos de práctica profesional encontradas en el campo socio-jurídico relativo a familia. Los hallazgos demuestran la necesidad de una revisión profunda de la profesión sobre sí misma, algo que aún es un debe en el Trabajo Social uruguayo.


This paper, supported by the research project, Social Work with Families in the socio – legal field, seeks to explain the problems arising from the shaping of the professional practice. Based on the Sartrean approach on the dialectic of the objective and subjective, are ordered, for the purposes of discussion and analysis, certain types of practice found in the socio-legal field on family. The findings demonstrate the need for a thorough review of the profession to itself, which is still a must in the Uruguayan Social Work.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Serviço Social , Uruguai
2.
Managua; MINSA; 28-29 Nov. 2000. 22 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-494784

RESUMO

Proporciona informaciòn sobre el taller realizado sobre el uso de los recursos públicos de los Servicios de Salud, así como los retos dirigidos a los funcionarios de como definir el destino de los fondos, para responder a las necesidades de la Atención de salud de la Población. Asi mismo propone el reconocimiento de lo frecuente de la insuficiencia de los recursos


Assuntos
Gastos em Saúde , Diretrizes para o Planejamento em Saúde , Apoio ao Planejamento em Saúde , Planos e Programas de Saúde , Planejamento de Instituições de Saúde/classificação , Planejamento de Instituições de Saúde/métodos , Planejamento de Instituições de Saúde/normas
4.
Diagnóstico (Perú) ; 24(5/6): 90-1, nov.-dic. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-83024

RESUMO

Se reporta el caso de un paciente con LES que en el curso de actividad de su enfermedad desarrollo un episodio de abdomen agudo por lo que fue laparotomizado; el estudio histológico del apéndice mostró signos de vasculitis. Se discuten los hallazgos con lo descrito en la literatura


Assuntos
Humanos , Masculino , Apendicite/etiologia , Vasculite/complicações , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações , Arterite/complicações
5.
Diagnóstico (Perú) ; 24(5/6): 91-2, nov.-dic. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-83025

RESUMO

Reportamos un caso de Poliarteritis Nodosa Cutánea, Gota y Crioglobulinemia, algo no descrito previamente. Se estudia las características clínicas y de laboratorio, discutiendo los hallazgos con lo señalado en la literatura


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Poliarterite Nodosa/diagnóstico , Pele/lesões , Crioglobulinemia/diagnóstico , Gota/diagnóstico , Pele/lesões , Prednisona/uso terapêutico , Sulindaco/uso terapêutico
6.
Diagnóstico (Perú) ; 22(2/6): 52-4, ago.-dic. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-82997

RESUMO

Se estudian 6 pacientes con Artritis Psoriática; la mitad tuvo compromiso axial. Observamos que la lesión dérmica predominate en estos pacientes fue la Psoriasis vulgar. El tratamiento consistió básicamente de Antiinflamatorios no Esteroides usándose Metotrexate en dos casos


Assuntos
Humanos , Adulto , Psoríase/complicações , Azatioprina/uso terapêutico , Artrite Infecciosa/diagnóstico , Metotrexato/uso terapêutico
7.
Quito; Escuela Nacional de Enfermería; 1985. 225 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-352632

RESUMO

Esta investigación se realizó considerando la situación de salud de la comunidad y del escolar de Yaruquí como también el beneficio del programa de salud escolar implementado por el Ministerio de Salud Escolar. Para iniciar el trabajo se consultó bibliografía referente al programa de salud escolar, encontrándose tan solo un programa piloto en el centro de salud hospital Sangolquí, además se consultó temas que sirvieron como base para conocer al escolar tanto en sus aspectos normales como patológicos de su desarrollo físico, mental y emocional. Para verificar nuestras hipótesis utilizamos tres instruimentos aplicados a los recursos humanos que participaron en el programa de salud escolar, a padres de familia de los niños de primer grado y para la revisión de historias clínicas de niños de 1o. y 6o. grados del programa de salud escolar. La muestra propositiva fue de 418 niños de 1o. y 6o. grados encontrándose solamente 179 historias clínicas referentes al programa de salud escolar, de 203 padres de familia de los niños de 1o. grado se aplicó a 190 padres; del equipo de salud se entrevistó a 8 personas de las 10...


Assuntos
Adolescente , Criança , Educação em Saúde , Imunização , Anamnese , Saúde Bucal , Política de Saúde/legislação & jurisprudência , Serviços de Saúde Escolar , Estrabismo , Doenças da Glândula Tireoide , Astigmatismo , Blefaroptose , Doenças da Córnea , Doenças Palpebrais/classificação , Doenças Palpebrais/diagnóstico , Parasitos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA