Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 50(2): 127-32, mar.-abr. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232788

RESUMO

Objetivo. Describir las características perioperatorias, complicaciones y evolución de los primeros 22 pacientes a quienes se les práctico esplenectomía como tratamiento para PTI refractaria/recurrente en nuestra institución. Material y métodos. Se analizaron en forma prospectiva las características clínicas, de laboratorio, tamaño del bazo, indicación quirúrgica, tiempo operatorio, requerimientos transfusionales, complicaciones y evolución de la enfermedad en 22 pacientes con PTI intervenidos entre 1994 y 1997. Resultados. La edad promedio fue de 40 ñ 15 años (ñDE); 15 fueron mujeres y 7 hombres. El conteo de plaquetas preoperatorio fue de 56 mil ñ 58.7/µL. La longitud promedio del bazo fue de 10.5 ñ 2.1 cm y el tiempo quirúrgico de 4.5 ñ 1 hr; se extirparon bazos accesorios en dos pacientes. Hubo necesidad de practicar dos conversiones al procedimiento abierto. Hubo respuesta completa en el 59 por ciento, respuesta parcial en el 27 por ciento y falta de respuesta en el 14 por ciento (en ninguno de éstos la falla fue por bazos accesorios no extirpados). Seis enfermos desarrollaron ocho complicaciones y uno de ellos falleció a los dos días postcirugía. La estancia postoperatoria promedio fue de 4.7 ñ 2.6 días. Conclusiones. Los resultados de la esplenectomía laparoscópica fueron semejantes a los observados previamente con técnica abierta; el tiempo operatorio de la laparoscopía fue mayor pero la estancia hospitalaria menor


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Laparoscopia/efeitos adversos , Estudos Prospectivos , Púrpura Trombocitopênica Idiopática/cirurgia , Recidiva , Esplenectomia/efeitos adversos , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA