Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 40(4): 189-94, jul.-ago. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-130697

RESUMO

La fluoxetina es un antidepresivo que actúa inhibiendo la reaceptación de serotoninas a nivel presináptico. Por este efecto, no solo se aplica en cuadros depresivos sino que tiene, también, efecto sobre la inducción de la sensación de saciedad y promueve una mejor utilización de la insulina a nivel periférico en pacientes diabéticos no insulino dependientes. Este estudio, realizado con el método doble ciego, muestra resultados alentadores de la fluoxetina en el tratamiento de la obesidad. Su administración en dosis única diaria de 40mg ha permitido obtener resultados estadísticamente significativos, tanto en la disminución del peso, como en los cambios en la conducta alimentaria, disminuyendo la ingesta principalmente en lo que respecta a los carbohidratos


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Fluoxetina/uso terapêutico , Obesidade/tratamento farmacológico , Diabetes Mellitus/complicações , Seguimentos , Serotonina/metabolismo
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 57(5): 346-50, 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-119266

RESUMO

Se revisaron los resultados materno-perinatales de pacientes multíparas con presentación podálica durante dos períodos; dos años antes y dos años después de establecida como norma (X-89), la resolución por cesárea de todo parto en multíparas con presentación podálica. En el primer período se consideran 70 casos con un 47,1% de partos vaginales, el segundo período revela una dismunución significativa de los partos vaginales a un 15%. No hubo diferencias significativas en los resultados maternos según la vía de parto, tampoco los hubo en los resultados perinatales al comparar vía vaginal y cesárea, salvo al hacerlo sólo con cesáreas electivas, en las que si se observa una disminución significativa de depresión neonatal severa (Apgar 0-3) al primer minuto, 24,2% vía vaginal y 0% en cesárea electivas. Diferencias que no existen al 5- minuto por rápida recuperación de la mayoría de los recién nacidos. Se concluye que pareciera exagerado la conducta de someter a cesárea a toda multípara en presentación podálica, y que la adecuada selección de casos a resolver por vía vaginal no debiera producir resultados materno-perinatales adversos


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Apresentação Pélvica , Cesárea , Complicações do Trabalho de Parto/cirurgia , Índice de Apgar , Cesárea/efeitos adversos , Parto Normal/estatística & dados numéricos , Transtornos Puerperais/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA