Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. costarric ; 54(1): 31-37, ene.-mar. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-648439

RESUMO

Justificación y objetivo: Analizar la farmacoterapéutica empleada con las heparinas de bajo peso molecular, HBPM, prescritas en pacientes hospitalizados en el Hospital Clínica Bíblica, hospital privado en Costa Rica, con base en los lineamientos establecidos por el Colegio Americano de Cirujanos Torácicos, 2008. Material y métodos: En el presente estudio se incluyeron pacientes internados en el período marzo-agosto 2010 que fueron tratados con HBPM. De esta población se analizaron 250 pacientes elegidos de forma aleatoria según la metodología recomendada. Se recopilaron todos los documentos e información necesaria de cada paciente para el correspondiente análisis. Resultados: Un 43 por ciento del total de pacientes hospitalizados utilizaron HBPM, 707 pacientes. En un 91 por ciento de los casos, las HBPM fueron utilizadas con un fin profiláctico. Solamente un 2 por ciento de los pacientes que utilizaron HBPM de manera profiláctica no necesitaban de la misma. En un 90 por ciento de los casos, la dosis utilizada fue correcta. En un 18 por ciento de los casos se requería un ajuste de dosis. Un 80 por ciento de los casos presentó algún tipo de interacción farmacológica de relevancia clínica. Un 4 por ciento de los pacientes presentaron algún tipo de hemorragia, en donde un 2 por ciento de los casos este efecto estaba ligado al uso de HBPM. El 9 por ciento de los casos en los que se utilizaron las HBPM como tratamiento, fueron abordados según los lineamientos. Conclusión: En el Hospital Clínica Bíblica, el uso las HBPM se apegó a las recomendaciones establecidas por la normativa de la ACCP, a pesar de la no existencia en ese momento de un protocolo en el hospital. El análisis farmacoterapéutico por parte del farmacéutico clínico, puede suministrar información importante al médico para que se tomen las medidas correctivas y/o preventivas asociadas a la correcta utilización de estos medicamentos. Realizar una correcta estratificación de riesgo e individualización del tratamiento facilita la implementación adecuada de la farmacoterapia con HBPM en este hospital, donde existe una alta proporción de pacientes que pueden desarrollar eventos tromboembólicos.


Assuntos
Humanos , Uso de Medicamentos , Hemorragia , Heparina Liase , Hospitalização , Peso Molecular , Tromboembolia/tratamento farmacológico , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA