Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 25(3)sept. 2011. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639100

RESUMO

Introducción: el pie de Morton es un síndrome que se presenta con todas o algunas de las siguientes características: retracción de los gastronemios, inestabilidad dolorosa de la primera articulación cuneometatarsiana, metatarso primo varo, hallux valgus (HV) y metatarsalgia del segundo y/o tercer rayo. El pie de Morton es toda una disfunción del antepié que debe tener un abordaje integral de todas las patologías para obtener un resultado satisfactorio y una marcha indolora. El objetivo del presente estudio es evaluar el resultado clínico y funcional de las correcciones realizadas en pies de Morton en el Centro Médico Imbanaco. Materiales y métodos: se presenta una cohorte prospectiva con los resultados clínicos y funcionales de pacientes con patología de pie de Morton llevados a cirugía para corrección del HV y de todas las disfunciones del antepié en el mismo acto entre el 1º de agosto del 2006 y el 30 de noviembre del 2008. Se evaluaron el resultado clínico, la satisfacción de los pacientes con la cirugía y la mejoría en la clase funcional. Resultados: se evaluaron 38 pies en 34 pacientes. El HV promedio pasó de 35° en el preoperatorio a 5° en el posoperatorio. Asimismo, el ángulo intermetatarsiano pasó de 15° a 3°. Hubo mejoría en todas las escalas evaluadas. El dolor (escala visual análoga) pasó de 8,5 a 1,5 a los seis meses. La escala de la AOFAS pasó de un promedio inicial de 59 a uno posquirúrgico a los seis meses de 93. Se evidenció mejoría en la calidad de vida y percepción del estado de salud en la escala SF-36; 45 % de los pacientes consideraron tener un estado físico saludable en un nivel muy alto con actividad deportiva constante y 38 % consideró tener un estado de salud mejor que el año anterior. Se presentó edema posoperatorio en 8 pacientes (25 %), aún después de seis meses. Discusión: este estudio evidenció mejoría en los índices de dolor y recuperación funcional, lográndose adecuadas correcciones de las deformidades, lo cual muestra que la técnica quirúrgica utilizada por los autores para el manejo del pie de Morton fue predecible.


Assuntos
Deformidades Congênitas do Pé/cirurgia , Hallux Valgus/cirurgia , Instabilidade Articular , Metatarsalgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA