Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. boliv. hist. med ; 10(1/2): 64-67, 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487669

RESUMO

El transporte sanitario es uno de los avances mundiales en el manejo de los politraumatizados ha sido la creación de los sistemas de rescate, pues permite la valoración inicial, el triage y el comienzo de la estabilidad del lesionado en el sitio del accidente y el traslado hacia el hospital adecuado, optimizado el tiempo.


Assuntos
Ambulâncias , Bolívia , Meios de Transporte
2.
Arch. boliv. med ; 5(58): 50-3, jun. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238559

RESUMO

Se presenta un caso de intususcepción intestinal como provocadora de obstrucción intessstinal, patología relativamente frecuente en la primera infancia, que de inicio fue tratada médicamente y en forma conservadora llegando a la cirugía de urgencia cuando la signosintomatologia y el deterio del menor eran muy aprantes por los trastornos hidroelectrolíticos y sepsis que presentaba el infante. La evaluación y controles mediatos del menor hasta sus dos años fueron normales en que el mismo se nos perdió. Sin embargo lo altamente satisfactorio es actualizar su presentación y comentarios luego de haber transcurrido 18 años de su cirugia;encontrandonos a la fecha con un varón mayor de edad asintomático y llevando una vida normal.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Intussuscepção/cirurgia
3.
Arch. boliv. med ; 5(57): 39-41, mar. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238542

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente menor que ingerió accidentalmente dos agujas de costura, llega al centro hospitalario con una evolución de 6 horas aparentemente sin alteraciones clínicas de importancia acudiendo a la consulta para su resolución correspondiente. Problema común en menores que sin embargo de la poca importancia que a veces se les presta puede ocacionar severas complicaciones intrabdominales. Se comenta brevemente sobre el diagnostico y la conducta que se debe seguir ante la ingestión de estos cuerpos extraños.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Corpos Estranhos/cirurgia , Corpos Estranhos/diagnóstico , Corpos Estranhos
4.
Arch. boliv. med ; 5(57): 49-51, mar. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238545

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente que presenta tumofacción de pared abdominal de localización umbilicalcon una evolución de 4 semanas y presencia de derrame parcial mínimo seropurilento del mismo en las últimas tres semanas acompañado de alteraciones imflamatorias de la piel y que aparentemente no estaba condicionado por una alteración o infección intraperitoneal.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Cisto do Úraco , Cisto do Úraco/classificação , Cisto do Úraco/diagnóstico , Cisto do Úraco/reabilitação , Cisto do Úraco/cirurgia , Branquioma , Branquioma/diagnóstico , Branquioma/metabolismo , Branquioma/cirurgia , Branquioma/terapia , Cisto do Úraco , Cisto do Úraco/diagnóstico , Cisto do Úraco/cirurgia
5.
Arch. boliv. med ; 4(55/56): 19-23, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216627

RESUMO

Se presentan 100 pacientes con complicaciones secundarias al megacolón ya chagásico o andino vistosen urgencia y sometidos a diversos tratamientos ya médicos o quirúrgicos. Se pretendemostrar la experiencia con esta complicación tan común en el medio- el vólvulo de sigma-realizando comentarios en cada una de las conductas adoptadas, puntualizando sobre la forma más segura de tratar a estos pacientes de acuerdo a tres criterios; ético, técnico y fisiopatológico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Megacolo/complicações , Megacolo/cirurgia , Obstrução Intestinal/complicações , Obstrução Intestinal/terapia
6.
Bol. cir. (La Paz) ; 4(3): 12-3, sept. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174565

RESUMO

Se revisa una serie de 110 casos de peritonitis apendicular tratados con una misma tecnica quirurgica y bajo un mismo esquema terapeutico. La mortalidad es nula y la tasa de complicaciones de 3,6 por ciento . Si bien en la epoca actual la peritonitis de causa apendicular ha disminuido en su frecuencia en nuestro medio todavia resulta ser una emergencia quirurgica de constante presentacion, debido sobre todo a la idiosincracia y estado cultural de nuestra gente. La mortalidad segun citas americanas y europeas no pasa del 1 por ciento pero la mortalidad es todavia elevada en las peritonitis por perforacion apendicular, mas aun cuando en nuestro medio estos cuadros son confundidos e inicialmente tr4atados como otras patologias llegando tardiamente alos servicios quirurgicos. Aunque los factore de gravedad ahn disminuido gracias a los progresos de la terapia intensiva, el tratamiento local referido al comportamiento y tecnica quirurgica son todavia materia de discusion, principales motivos por los cuales se pone a consideracion esta experiencia.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Ascite Quilosa/fisiopatologia , Temperatura Corporal/fisiologia , Bolívia , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório , Sistema Digestório/cirurgia , Drenagem/estatística & dados numéricos , Unidades de Terapia Intensiva/estatística & dados numéricos , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/tendências
7.
Bol. cir. (La Paz) ; 4(2): 5-6, jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174561

RESUMO

Se hace un estudio de 100 pacientes de ambos sexos por debajo de los 20 años, cuya queja principal es el dolor abdominal tipo colico localizado en el abdomen superior. Siendo la patologia biliar muy frecuente a nivel regional y una de las causas que ocupa lugar predominante como de indicacion quirurgica en nuestro medio, ha sido preocupacion el estudiar su frecuencia en las dos primeras decadas de la vida basados en la clinica y en el estudio ecografico. El dolor biliar cronico con ataque tipo colico recurrente debido a colelitiasis, es una de las molestias que provoca gran porcentaje de atencion de pacientes en consultorio externo de medicina general, de especialidad o de emergencia y se nota ademas que esta molestia es motivo de consulta en personas jovenes con esta patologia, como dolor hepato-biliar (DHB) o colico biliar.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Doenças da Vesícula Biliar/fisiopatologia , Patologia Clínica/tendências , Dor Abdominal/fisiopatologia , Bolívia , Endoscopia Gastrointestinal/estatística & dados numéricos , Endoscopia/estatística & dados numéricos , Ultrassonografia/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA