Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 35(2)abr.-jun. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450565

RESUMO

Se estudiaron 6 548 pacientes que asistieron al cuerpo de guardia del Instituto Superior de Medicina Militar “Dr Luis Díaz Soto”, con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico, independientemente de su grado de gravedad y de la existencia de lesiones múltiples asociadas. De estos, el 19,62 por ciento correspondió a niños. La causa más frecuente fue el accidente del tránsito. Predominó el traumatismo craneoencefálico ligero y solo 383 pacientes se clasificaron entre moderado y severo. El 18,35 por ciento de los casos requirió ingreso hospitalario y el 4,54 por ciento demandó algún tipo de intervención quirúrgica de urgencia. En los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave se obtuvo una mortalidad del 42 por ciento, y en los enfermos operados del 27,61 por ciento. La complicación más frecuente fue la sepsis respiratoria. Se obtuvo buenos resultados en el 47,71 por ciento de los casos con traumatismo craneoencefálico severo y de forma general en el 98,41 por ciento de los pacientes estudiados


Assuntos
Humanos , Traumatismos Craniocerebrais , Serviços Médicos de Emergência , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA