Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 59(1): 57-61, 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-349519

RESUMO

Los materiales obtenidos por raspado de lesiones de pacientes con micosis superficiales y observados al Examen Microscópico Directo (EMD) en 40 x con OHK al 40 y calor, resulta satisfactorio para la detección e identificación de los organismos infectantes basados en sus características morfológicas. Este examen requiere habilidad y experiencia del operador debido a eu los elementos micóticos no son característicos o se encuentran en muy baja concentración. En este estudio realizamos la técnica de Fluorescencia Directa Blancocalcofluor conjuntamente con el EMD con OHK al 40 y calor. Para ello se analizaron 100 muestras obtenidas por raspado de piel lampiña, pequeños y grandes pliegues y uñas (pies y manos). Encontramos un porcentaje menor de EMD positivos (+) con OHK AL 40 y calor que con la técnica de Blancocalcofluor, (84 y 90 respectivamente). En este último se observaron mayor cantidad de elementos fúngicos (hifas, macro y microconidias), visualizándose nítidamente las características morfológicas de estos elementos


Assuntos
Humanos , Benzenossulfonatos , Dermatomicoses , Corantes Fluorescentes , Fungos , Microscopia de Fluorescência , Benzenossulfonatos , Dermatomicoses , Fungos
2.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 58(1): 93-97, 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-303034

RESUMO

Se presentan 4 pacientes que, sobre cicatrices de quemaduras previas, desarrollaron carcinomas espinocelulares después de un tiempo suficientemente prolongado de hasta 50 años. Se realizan consideraciones terapéuticas sobre la oportunidad del uso de injerto en las secuelas de quemaduras de 3§ grado.


Assuntos
Humanos , Queimaduras , Carcinoma de Células Escamosas , Cicatriz , Neoplasias Cutâneas , Úlcera Cutânea , Carcinoma de Células Escamosas , Neoplasias Pós-Traumáticas , Neoplasias Cutâneas , Úlcera Cutânea , Fatores de Tempo
3.
Arch. argent. dermatol ; 47(6): 247-54, nov.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-209903

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino con enfermedad de Kimura. A propósito del mismo se recuerdan las principales características clínico-patológicas de la enfermedad de Kimura y la hiperplasia angiolinfoide con eosinofilia, destacando en este paciente la necesidad de descartar distintos tipos de paniculitis


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Hiperplasia Angiolinfoide com Eosinofilia/diagnóstico , Hiperplasia Angiolinfoide com Eosinofilia/patologia , Diagnóstico Diferencial , Paniculite/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA