Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Med. interna Méx ; 15(4): 138-40, jul.-ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266689

RESUMO

Antcedentes: la diabetes mellitus es una enfermedad crónica degenerativa y una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en nuestro país. Considerada un problema serio de salud pública, es una de las principales causas de atención institucional y pérdida de calidad de vida. Las descompensaciones agudas representan alrededor de 15 por ciento de la mortalidad general de estos pacientes. Objetivo: detectar las causas del descontrol metabólico en pacientes con diabetes mellitus. Material y métodos: se realizó una revisión retrospectiva de los expedientes de los pacientes que ingresaron con diagnóstico de diabetes mellitus descompensada al servicio de medicina interna del Hospital General de Ticomán de enero de 1993 a junio de 1994. Resultados: en dicho periodo ingresaron 70 pacientes con estas características en quienes las infecciones fueron la principal causa de descompensación (67 pacientes, 95.7 por ciento) seguida de falta de apego al tratamiento (3 pacientes, 4.3 por ciento). Conclusión: se deben tener en cuenta las causas de descompensación para implantar medidas que eviten tales situaciones


Assuntos
Humanos , Diabetes Mellitus/complicações , Infecções por Bactérias Gram-Negativas/complicações , Micoses/complicações , Doença Aguda , Causalidade , Diabetes Mellitus/metabolismo , Diabetes Mellitus/microbiologia , Atenção Terciária à Saúde
2.
Med. interna Méx ; 15(2): 45-9, mar.-abr. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266667

RESUMO

En un estudio clínico al azar se evaluó si la administración de perindopril produce fenómeno de primera dosis en pacientes mayores de 60 años con hipertensión arterial. Cuarenta y cinco pacientes se dividieron en tres grupos semejantes. El grupo uno recibió placebo, el dos 2 mg de perindopril y el tres 4 mg de perindopril. Personal que desconocía el grupo al que estaban asignados los pacientes registró la presión arterial de cada uno de ellos cada 30 minutos durante seis horas. En ningún caso hubo disminución mayor a 15 por ciento de la presión arterial, sólo diferencia significativa (p< 0.05) en la disminución de la presión sistólica a las seis horas entre los grupos uno (154 a 152 mmHg) y tres (154 a 149 mmhg). Los resultados demuestran que el perindopril no induce fenómeno de primera dosis en pacientes ancianos hipertensos, esto lo caracteriza como un fármaco seguro en el manejo de estos pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Idoso , Inibidores da Enzima Conversora de Angiotensina/farmacocinética , Relação Dose-Resposta a Droga , Hipertensão/tratamento farmacológico , Pressão Sanguínea
3.
Med. interna Méx ; 13(6): 259-62, nov.-dic. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227037

RESUMO

En un estudio transversal, comparativo y abierto, se buscó por ultrasonido la presencia de placas de ateroma en arterias carótidas e iliacas en un grupo de 50 pacientes diabéticos no dependientes de insulina divididos de acuerdo con el tiempo de evolución de la enfermedad y se comparó con un grupo similar en edad y sexo de 50 sujetos no diabéticos. En ambos grupos se realizó perfil de lípidos. En el grupo de diabéticos 19 (38 por ciento) tenían placas de ateroma a nivel carotídeo y 21 (42 por ciento) a nivel iliaco, en forma proporcional al tiempo de evolución de la enfermedad y a las alteraciones en el perfil de lípidos, mientras que en ningún sujeto no diabético se encontró aterosclerosis detectable por ultrasonido a esos niveles (p = 0.005). Nuestros resultados, además de mostrar la mayor incidencia de aterosclerosis en estos pacientes, apoyan el uso del ultrasonido en la evaluación integral del diabético para la búsqueda de placas de ateroma en estas zonas de relevancia clínica. Se hace un análisis de los conocimientos recientes sobre los aspectos que favorecen la mayor incidencia de aterosclerosis en esta enfermedad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Aterosclerose , Aterosclerose/etiologia , Diabetes Mellitus Tipo 2/complicações , Embolia de Colesterol , Endotélio Vascular , Hiperlipidemias/diagnóstico , Lipídeos/sangue , Lipoproteínas , Macrófagos , Artéria Ilíaca , Artérias Carótidas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA