Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. postgrado ; 12(4): 8-13, oct.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212653

RESUMO

Para determinar la factibilidad y seguridad de la cirugía del prolapso vaginal con anestesia local en la Unidad de Cirugía Ambulatoria del Hospital Central "Antonio Maria Pineda" en Barquisimeto, se realizó un estudio prospectivo con 26 pacientes, con prolapso vaginal grado II ó III en pacientes ASA I o ASA II, residenciadas en la localidad y comprendidas entre los 28 a 82 años. El procedimiento quirúrgico utilizado fue la plicatura de Kelly más colporrafía anterior en todos los casos, además de colpoperineorrafia en aquellas pacientes con rectocele (73 por ciento). La incontinencia urinaria de esfuerso fue observada en 19 casos. Todas las pacientes toleraron satisfactoriamente el procedimiento quirúrgico bajo anestecia pudenda bilateral, infiltrativo por planos y sedación con Meperidina IM. No hubo hospitalización pre ni postoperatoria. Las complicaciones postoperatorias fueron 3 (11.4 por ciento): Estenosis uretral, hemorragia tardía por dehiscencia parcial de la colpoperineorrafia y retención aguda de orina, las cuales fueron resueltas en forma ambulatoria. Se concluye que la cura operatoria del prolapso vaginal con anestecia local en la Unidad de Cirugia Ambulatoria, en pacientes seleccionadas, es un método seguro y eficaz además de ser bien tolerados por las pacientes


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Anestesia Local/estatística & dados numéricos , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios/métodos , Prolapso Uterino/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA