Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 23(1): 42-5, ene.-jun. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149824

RESUMO

Se utiliza el sistema "Neuro-Omega" para evaluar diferentes índices cuantitativos del sistema nervioso en un grupo de 50 operadores de alta calificación y responsabilidad profesional en 2 situaciones experimentales: basal, en un día libre de actividades, y de estrés, después de transcurridas más de las 2/3 partes de la jornada laboral. Se observan diferencias significativas de algunos índices de la actividad cronotrópica cardíaca que reflejan el equilibrio neurovegetativo, pero no en los índices de prueba sensomotora ni en los conductuales. Se encontraron incrementos significativos en los trglicéridos en plama y catecolaminas en orina, bajo condición de estrés. En el estudio del análisis espectral de electroencefalograma (EEG) se halló que la frecuencia promedio general del espectro y la excitabilidad cerebral fueron significativamente mayores en la situación de estrés. Se encontró una disminución significativa en la amplitud de los componentes P2-N2 y un incremento significativo de la latencia en los potenciales


Assuntos
Adulto , Sistema Nervoso Autônomo , Estresse Psicológico/fisiopatologia , Eletroencefalografia , Potenciais Evocados , Voo Espacial
2.
Rev. cuba. med. mil ; 19(1): 5-13, ene.-abr. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92473

RESUMO

Fueron investigados 17 individuos sanos, a los que se les registraron los potenciales evocados visuales generados por una pantalla de diodos rojos. Se presentaron estímulos dobles de inversión de patrón estructurado luminoso con intervalos interestímulos variables entre 80 y 200 mseg, así como estímulos únicos con frecuencia de 2 Hz. Fueron promediadas las respuestas evocadas observándose que la latencia de las mismas es más corta y de menor amplitud que las descritas empleando como estimulador un monitor de TV. Las curvas de excitabilidad en el henmisferio derecho mostraron una recuperación significativamente más rápida que en el izquierdo, lo que se interpreta como una evidencia más de la asimetría funcional de los hemisferios cerebrales del hombre


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Potenciais Evocados Visuais , Excitação Neurológica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA