Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 28(3/4): 319-29, jul.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93415

RESUMO

Se realizó una encuesta anónima a 1 295 profesionales y técnicos de la salud de la provincia Ciego de Avila sobre algunas características del hábito de fumar entre ellos; esta muestra representó el 35,6% del universo a estudiar, se concluyó que el 58,66% son o fueron fumadores, predominando el sexo femenino; la mayor intensidad está entre los médicos y en el sexo masculino, comenzando mayormente en las edades de 15 a 20 años. La Educación para la Salud fue a criterio de los encuestados la medida más eficaz para disminuir este dañino hábito


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Pessoal Técnico de Saúde , Fumar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA