Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Zárate, María Soledad. Por la salud del cuerpo: historia y políticas sanitarias en Chile. Santiago, Universidad Alberto Hurtado, 2008. p.35-80, ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-527058

RESUMO

La vacunación obligatoria es el proceso coercitivo más emblemático del área de la salud. Sin embargo, en la actualidad, todos nos vacunamos cuando esdebido, sin cuestionar el ineludible procedimiento. Las voces desidentes son escasas, pero para la época en estudio esta situación era muy diferente. Para eceptar la vacuna con la tranquilidad que lo hacenos hoy, los médicos, el Estado y los ciudadanos debieron comprender y asumir la importancia de previnir enfermedades. Este interesante cambio de mentalidad, del cual daremos cuenta, se vivió con especial intensidad y dramatismo, constituyéndose en un momento histórico particularmente relevante en el contexto de la salud pública del país. Es pertinente recordar que la viruela, junto a otros males, ha sido un problema y por tanto, objeto de estudio, para diversos países del mundo.


Assuntos
História do Século XX , Saúde Pública/história , Vacinação/história , Varíola/história , Varíola/prevenção & controle , Chile
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA