Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 25(8): 787-97, ago. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52190

RESUMO

Se estudia el efecto alcanzado por los métodos de rehabilitación dirigidos a 50 pacientes menores de 65 años que habían sufrido un IMA (infarto miocardio agudo). El grupo II que cumplimentó las 3 fases del tratamiento rehabilitatorio, experimentó una mejoría estadísticamente significativa en casi todos los parámetros ergonométricos estudiados en relación con el grupo I que realizó las 2 primeras fases del programa. Al resaltar la carga tolerada, que aumentó de 67,5 hasta 98,9 watt (P<0,01); así como la capacidad física de trabajo que de un 51,7 al inicio se eleva hasta el 76,3 (P<0,01) 6 meses después. La eficacia de la rehabilitación se manifestó, además, en las mejorías obtenidas en el doble producto, la frecuencia cardíaca de entrenamiento, los reingresos hospitalarios y en la reincorporación al trabajo; donde se reintegró el 84,0 de los pacientes . Estas correlaciones fueron significativas en relación con el grupo I (P<0,05). Se concluye que la rehabilitación cardiovascular precoz y dirigida es beneficiosa en el orden médico, social y económico


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Infarto do Miocárdio/reabilitação , Teste de Esforço
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA