Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(1): 16-20, 2000. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-267676

RESUMO

El objetivo del estudio fue evaluar a través de una encuesta, midiendo calidad, el grado de satisfacción que relatan 253 pacientes tratadas y controladas entre 1989-1998. 82 pacientes tenían neoplasia intraepitelial (NIE), 63 con cáncer cérvico-uterino y 108 con patología no neoplásica, grupo control (GC). Los resultados de 46 variables se analizaron en tablas de contingencia aplicando chi cuadrado. En general la información es dada por el médico en 82,6 por ciento y por la matrona en el grupo NIE en 50,4 por ciento de casos. Solo en 34,4 por ciento de casos es informada la pareja, cifra que aumenta en el grupo de cáncer, en que el médico conversa o explica a 41,3 por ciento de cónyuges o familiares. La información fue considerada incomprensible o parcialmente comprensible por el 29,6 por ciento de las pacientes. El 5,1 por ciento de pacientes (13/253) son analfabetas, 11 de las cuales consideraron incomprensible la información. Las pacientes del GC mostraron mayor confianza en el equipo de salud, comparadas con los otros 2 grupos. Se concluye que es necesario mejorar la información entregada, complementando con otros métodos educativos escritos o audiovisuales, principalmente en el grupo de cáncer, con el fin de optimizar la atención


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Displasia do Colo do Útero/terapia , Pessoal de Saúde/estatística & dados numéricos , Satisfação do Paciente/estatística & dados numéricos , Neoplasias do Colo do Útero/terapia , Estudos de Casos e Controles , Coleta de Dados , Relações Hospital-Paciente , Relações Profissional-Paciente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA