Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 51(5): 513-6, oct. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260148

RESUMO

Aunque el tratamiento con agentes fleboesclerosantes constituye una alternativa para las várices, éste no está exento de complicaciones, las que pueden ser de tipo general y local. De estas últimas, la inyección intraarterial accidental es la más temida y devastadora, ya que puede llevar a la pérdida de la extremidad. Presentamos un caso clínico de esta complicación que fue tratado en forma algo tardía con un resultado aceptable, a través de una infusión sistémica con estreptoquinasa. Se concluye que si bien este tratamiento es una buena alternativa para tratar las várices, éste debe ser restringido a casos muy seleccionados, evitando los sitios de riesgo de punción arterial y hecho por profesionales entrenados en la materia


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Etanolamina/efeitos adversos , Injeções Intra-Arteriais/efeitos adversos , Síndrome Pós-Flebítica/tratamento farmacológico , Amputação Cirúrgica , Etanolamina/administração & dosagem , Etanolamina/farmacologia , , Síndrome Pós-Flebítica/complicações , Síndrome Pós-Flebítica/diagnóstico , Estreptoquinase/administração & dosagem , Estreptoquinase/farmacologia , Transplante de Pele
2.
Rev. chil. cir ; 50(3): 329-33, jun. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231512

RESUMO

Los aneurismas de las arterias carótidas extracraneales son lesiones muy poco frecuentes. En Chile sólo se han reportado cinco casos: dos ateroescleróticos, dos congénitos y uno secundario a extirpación de tumor del cuerpo carotídeo. Aunque obedecen a diferentes causas, aquellos secundarios a endarterectomía carotídea son bastante infrecuentes, reportándose una incidencia de 0,30 por ciento en la literatura mundial, por lo que el objetivo de esta presentación es reportar un caso clínico de esta patología. Se presenta un caso de aneurisma postendarterectomía carotídea, de aparición tardía, que, aparte de presentar un aumento de volumen pulsátil en la región cervical, refiere varios episodios transitorios de isquemia cerebral. Su diagnóstico fue hecho en base a eco Doppler y angiografía, siendo operada con shunt para mantener la circulación cerebral, efectuándose una reparación de la arteria con parche de vena safena. Se concluye que el tratamiento de esta patología radica en un minucioso estudio preoperatorio, y en cuanto a su tratamiento es importante la utilización de shunt intraoperatorio, donde la reparación debe ser simple y efectiva a fin de prevenir nuevos episodios de isquemia cerebral


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Aneurisma/etiologia , Endarterectomia das Carótidas/efeitos adversos , Isquemia Encefálica/prevenção & controle , Angiografia Cerebral/estatística & dados numéricos , Ecocardiografia Doppler/estatística & dados numéricos
3.
Rev. chil. cir ; 45(5): 502-5, oct. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135450

RESUMO

Se presenta un caso de ileo mecánico por invaginación intestinal, cuyo origen resulta ser una malformación congénita con las características de divertículo ileocecal, desarrollado dentro de la pared del ciego, que se resuelve quirúrgicamente mediante la resección del segmento afectado


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Doenças do Ceco/cirurgia , Ceco/anormalidades , Diverticulite/cirurgia , Doenças do Íleo/cirurgia , Intussuscepção/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA